Lanzan criptomoneda para reducir la huella de carbono

Su propósito central es neutralizar las emisiones que generan tanto las empresas como las personas.

20/10/2022 | Green coin

Esta criptomoneda "verde" representará el secuestro del 10% de una tonelada de CO2 de la atmósfera.

Con el objetivo de proteger la biodiversidad del ambiente, se presentó la primera Green Coin del mercado pensada para reducir la huella de carbono.

Esta tecnología representa un aporte a la mitigación del cambio climático, para quienes quieran contribuir a reducir el impacto de sus actividades, mediante la inversión en acciones que protejan al medio ambiente.

Su propósito central es neutralizar la huella de carbono que generan tanto las empresas como las personas. La creación de este token digital verde fue impulsada por Horeb Energy, en conjunto con el Fondo de Transición Energética de Luxemburgo.

Además, contó con el asesoramiento de la Fundación EcoConciencia, con apoyo de la entidad del sistema de Naciones Unidas y CIFAL Argentina.

Esta criptomoneda verde representará el secuestro del 10% de una tonelada de CO2 de la atmósfera, equivalente a 100 kilos de dióxido de carbono que será capturado de la atmósfera.

PRINCIPALES ATRIBUTOS

“A partir del trabajo conjuntó se creó esta moneda digital, que utiliza tecnología blockchain, y cuya más destacada particularidad es que nuclea, en un único criptoactivo, dos de los tres tipos posibles de soluciones basadas en la naturaleza” comentó Rodolfo Tarraubella, presidente de Fundación EcoConciencia y CIFAL Argentina.

La criptomoneda fue presentada a fines de septiembre en Panamá. Durante el encuentro, un panel de líderes interesados por el cuidado de la biodiversidad cómo sustento para la nueva economía global enfatizó sobre la importancia de tomar acción ante los cambios medioambientales, producto del efecto invernadero y la emisión de gases de CO2.

Desde la compañía destacaron que Panamá fue el primero de los tres eventos programados a nivel mundial, para divulgar y promover este innovador sistema Green Coin. Los siguientes se llevaran en Egipto, durante los primeros días de noviembre y en Luxemburgo, a principios de 2023, cuando el criptoactivo comenzará a operar.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057