Preparan la implementación de precios justos

La nueva oferta que negocia la cartera de Comercio Interior incluye a más de 1.500 productos. Potencian el Ahora 30 para la compra de televisores con una tasa subsidiada del 48%.

19/10/2022 | Medida oficial

La urgencia del Gobierno por ponerle un freno a la inflación llevó a la cartera de Economía a generar un nuevo mecanismo de precios justos que incluirá ajustes periódicos para evitar que la inflación lo pase por arriba.

El nuevo programa de «Precios Justos», que días atrás adelantara el ministro de Economía Sergio Massa, apunta a controlar la aceleración inflacionaria, abarcará entre 1.500 y 2.000 productos que contarán con el precio impreso en sus envases, a diferencia de otros mecanismos generados con el mismo objetivo.

Pese a cierta resistencia de los empresarios, el secretario de Comercio, Matías Tombolini, adelantó que ya se está trabajando en el programa para avanzar en noviembre con su implementación.

La idea, que los empresarios no ven con buenos ojos, es que se pretende obligar a colocar el precio final en el paquete del producto. Esto, según el secretario, buscará “construir previsibilidad en la góndola”.

La iniciativa comprenderá a las “20 ó 30 grandes compañías formadoras de precios que representan el 65% del consumo masivo”, y la expectativa del Gobierno es que “tenga una duración de 90 a 120 días”.

“La velocidad de acumulación de las empresas, en términos de sus ganancias, fue muy por encima de la evolución de los salarios. Es esa ganancia diferencial la que permite también generar las condiciones para aspirar a este programa”, remarcó Tombolini en declaraciones periodísticas a una emisora radial.

Asimismo, señaló que el Gobierno ahora se encuentra “intentando abordar” diversas “cuestiones de carácter operativo” que presenta el programa para su puesta en marcha. “Será en etapas porque hay productos de alta rotación donde ahí será más fácil avanzar con el precio en el packaging, mientras que aquellos otros con rotación menor y más stockeados en los supermercados tal vez tengan una llegada en alguna semana posterior”, sostuvo el funcionario.

En teoría, Precios Justos coexistirá con Precios Cuidados, que Tombolini renovó el pasado 7 de octubre tras intensas negociaciones con proveedores y cadenas. La nueva lista tiene 452 productos de marcas líderes, y contempla subas muy por debajo de la inflación proyectada: 3,3% en octubre, 4,7% en noviembre y 4,4% en diciembre.

La tele en cuotas

Como ocurre con la llegada de cada mundial, las fábricas de televisores, la mayoría radicadas en Tierrra del Fuego, pergeñan programas para colocar los stocks en el mercado interno.

En esta oportunidad, las cadenas de tiendas de electrodomésticos, ensayan diferentes fórmulas, en esta ocasión con el apoyo del estado nacional que subsidia los intereses de las cuotas.

Enese sentido el gobierno ideo un programa «Ahora 30», que permitirá el acceso de los ciudadanos a la compra de televisores de última generación en cuotas, con una tasa de interés más barata, comparado con las vigentes en el mercado, equivalente a un subsidio de 35 puntos porcentuales y una tasa neta del 48%.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057