El precio de la carne sube menos que la inflación

Durante septiembre, el índice general de precios al consumidor (IPC) medido por el Indec registró un aumento del 6,2% a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA.

21/10/2022 | Informe CICCRA

Mientras la sequía mantiene en muy buen nivel a la oferta de carne vacuna para el mercado interno, el consumo refleja una recuperación en los volúmenes demandados.

En un escenario de alta inflación como el que viene exhibiendo la economía en lo que va del año, el precio de los cortes bovinos se movieron por debajo de ese índice general de precios.

Es por ello, que, en el noveno mes del año, la preferencia de carne por habitante promedio en los últimos 12 meses se ubicó en 47,2 kilos/año.

“Este fue 0,8% superior al promedio de doce meses atrás, el equivalente a 400 gramos per cápita por año”, precisa el último informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

En tanto, al comparar con el guarismo de septiembre de 2019, ante de la pandemia, se observó una caída de 7,6%.

Según los datos publicados por Ciccra, en su informe Nº 260, en los primeros nueve meses del año, la producción de carne vacuna fue de 2,325 millones de toneladas res con hueso. Representó un aumento de la cantidad ofrecida de 4,9% anual, que puesto en términos absolutos fue equivalente a 108,6 mil toneladas res con hueso.

La Carne aumenta menos que la inflación

Durante septiembre, el índice general de precios al consumidor (IPC) medido por el Indec registró un aumento del 6,2% a nivel nacional, con un máximo de 6,8% en la región NEA.

“Una vez más (cuarto mes consecutivo) no fueron los precios de los principales cortes vacunos los que contribuyeron a sostener el elevado ritmo de incremento del nivel general.

Pero, en esta oportunidad los principales cortes de carne vacuna registraron alzas muy superiores a las observadas en el trimestre junio-agosto, las que resultaron equivalentes a la mitad de la suba general señalada más arriba”, precisa el informe de la cámara de frigoríficos.

Durante el mes pasado, entre los principales cortes vacunos, se destacó el alza del precio de la carne picada común, que fue de 3,2% mensual. A continuación, se ubicaron la nalga, con 3,1% y el cuadril, 3% mensual.

Por su parte, el precio del asado experimentó un aumento de 2,9%. En lo que respecta a las hamburguesas congeladas, su precio subió 11,5% mensual y de esta forma ya casi aumentó lo mismo que los principales cortes vacunos cuando se contrasta con febrero 2020, es decir el último mes previo a la pandemia.

Y en el caso del precio del pollo, la suba llegó a 6,4% mensual, la más alta en los últimos cuatro meses.

Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022 los precios de los cortes cárnicos aumentaron menos que el nivel general del IPC, tal como venía ocurriendo en los meses previos.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057