Lanzan sistema digital para fiscalizar trabajadores rurales

Con la presencia de representantes del Cuerpo Directivo del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y de 38 inspectores e inspectoras de todo el país.

19/10/2022 | Desde RENATRE

El sistema de inspección digital tiene como objetivo contribuir a la registración y regularización de los trabajadores y trabajadoras rurales, permitiendo disponer de datos actualizados de fiscalizaciones y resultados de verificación y determinación de infracción, contar con información consolidada a partir del rediseño del formulario de relevamiento de datos y reducir tiempos de carga y proceso logrando así una reducción de los tiempos del procedimiento administrativo y mayor transparencia del mismo.

Por su parte, el presidente del RENATRE, Roberto Buser manifestó: "El Registro sigue avanzando en términos de despapelización, dotando de instrumentos tecnológicos que permiten realizar un procedimiento más eficiente y moderno".

José Voytenco, director del RENATRE sostuvo: "La incorporación de la tecnología implica una mejora sustancial de la fiscalización, contribuyendo a la registración y regularización de los trabajadores y trabajadoras rurales".

Durante el encuentro el personal de inspección realizó prácticas donde simuló distintas situaciones de fiscalización utilizando las tablets que son el soporte sobre el cual funciona el nuevo sistema.

Asimismo, se presentó un informe de gestión de las fiscalizaciones realizadas desde 2019 a la fecha, donde se dieron a conocer los resultados, las distintas articulaciones con organismos nacionales y provinciales junto a los trabajos de investigación vinculados a las acciones de fiscalización.

El RENATRE busca implementar acciones concretas que permitan mejorar el organismo para seguir brindando un servicio de calidad para los trabajadores rurales y empleadores en todo el país.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAEPA renovó su Comisión Directiva

La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarias (AEPA) realizó su Asamblea General Ordinaria, donde aprobó la memoria y balance del período 2024-2025 y renovó su Comisión Directiva para el ciclo 2025/2027. 

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos con nuevo equipamiento para detectar chicharrita

Empresas y organizaciones de la cadena del maíz realizaron aportes para la compra de equipamiento destinados a un laboratorio de diagnóstico de patógenos asociados al achaparramiento del maíz en el INTA Paraná.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de legumbres 2024/2025 marcó un nuevo récord

La superficie sembrada con arveja, garbanzo, lenteja y poroto alcanzó las 956.000 ha y el rendimiento total aumentó en 34% respecto de la campaña pasada.

[...]

07/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057