China extiende la investigación por salvaguardias

El Gobierno chino amplió nuevamente el plazo de la investigación sobre importaciones de carne bovina, ahora hasta enero de 2026. 

26/11/2025 | Carne vacuna

La decisión responde a la complejidad del caso y a la situación actual del mercado ganadero en el país asiático.

El Ministerio de Comercio de China decidió extender hasta el 26 de enero de 2026 la investigación de salvaguardias sobre las importaciones de carne vacuna, en un proceso que se ha prolongado por la "complejidad del caso" y por las condiciones actuales del mercado ganadero chino. La investigación había comenzado el 27 de diciembre de 2024, y ya había sido ampliada una primera vez el 6 de agosto de 2025, con una prórroga que llevaba el límite al 26 de noviembre de este año.

La nueva extensión mantiene abierta una instancia clave para los países exportadores, que por ahora evitan la aplicación de posibles restricciones comerciales mientras China evalúa el impacto de las importaciones en su industria local. De acuerdo con fuentes del sector internacional, la medida brinda "una prórroga temporal adicional" en un contexto donde la ganadería china enfrenta un marcado exceso de oferta interna, lo que presiona sobre los precios y aumenta la sensibilidad del gobierno a los flujos de carne importada.

El Ministerio de Comercio chino aclaró que la investigación no apunta a un país específico, sino al mercado en general, y que busca determinar si el aumento de las importaciones ha generado o podría generar un daño a la producción ganadera doméstica.

La decisión se sigue con atención en los principales países proveedores -entre ellos Brasil, Argentina, Uruguay, Australia y Estados Unidos- que mantienen a China como su principal o uno de sus principales destinos de exportación de carne vacuna. La continuidad del proceso sin definiciones permite, por el momento, que las operaciones comerciales sigan desarrollándose con normalidad, aunque el sector reconoce que la incertidumbre se prolonga hacia 2026.

La industria exportadora observa con cautela la evolución del caso. Para algunos analistas, la extensión es una señal de que China busca ganar tiempo antes de tomar una decisión potencialmente significativa para el comercio global de carnes. Para otros, se trata de un indicador de que el gobierno chino privilegia la estabilidad del mercado interno mientras enfrenta un ciclo de sobreoferta y costos productivos en alza.

Con la nueva prórroga, el sector global de carne vacuna se adentra en un escenario en el que las condiciones del mercado chino tendrán un rol determinante sobre las expectativas y los flujos comerciales durante los primeros meses de 2026.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre Ríos exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para jóvenes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 350 jóvenes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057