Bahillo: Tenemos la obligación social de alimentar al mundo

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, afirmó que la Argentina tiene "la obligación social de alimentar al mundo".

20/10/2022 | Maizar

Confió en la sustentabilidad del sistema productivo del país y sostuvo que desde el Gobierno se busca "darles previsibilidad a los productores"

Tenemos la obligación social de alimentar al mundo y nuestros sistemas productivos son capaces de hacerlo de forma sustentable con el medio ambiente", destacó Bahillo en la apertura del Congreso Internacional del Maíz que comenzó hoy en la ciudad de Córdoba.

En este sentido, remarcó que "estamos trabajando con nuestros socios de la región en una posición unificada, porque no somos los causantes del calentamiento global" y afirmó que "la medición de carbono en el maíz demostrará que los productores son la solución al hambre y al calentamiento global",

Por otro lado, el funcionario nacional subrayó que "la indicación del Ministro de Economía, Sergio Massa, es darles previsibilidad a los productores, porque eso redundará en un impulso a la competitividad de la cadena del maíz" durante su disertación.

El panel "Región Centro y Nación" contó con la presencia del ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, y la secretaria de Agroalimentos de Santa Fe, María Eugenia Carrizo.

El Congreso, que tuvo como objetivo abordar los procesos de transformación del maíz, así como los desafíos y oportunidades que se presentan para el sector; fue abierto por el gobernador anfitrión, Juan Schiaretti.

Este evento es organizado por las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) en asociación con Maizar y la Bolsa de Cereales de Córdoba (Bccba), el Consejo Federal de Inversiones y la productora La Pastelera.

El evento se desarrollará hasta mañana, a través de exposiciones y ponencias de diferentes referentes del sector de todo el país y del mundo, en el Centro de Convenciones de la capital cordobesa.

Fuente: Agritotal

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0

ACTUALIDADRecuperan 20 millones de kilos de envases de fitosanitarios

En julio del 2025 el agro logró un nuevo hito: superar los 20 millones de kilos de envases vacíos de fitosanitarios recuperados del campo argentino. 

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno eliminó la Comisión Nacional de Alimentos

El Decreto 538/2025 disuelve la CONAL y otorga mayores responsabilidades a ANMAT y SENASA. Buscan agilizar la actualización del Código Alimentario y modernizar la gestión pública.

[...]

06/08/2025 16 0

ACTUALIDADEntraron en vigencia los aranceles recíprocos de EE.UU.

Tras meses de amenazas y negociaciones, este jueves comienzan a regir los aranceles recíprocos impulsados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057