La venta de maquinaria agrÃcola alcanzó los 2.619,4 millones de pesos en el segundo trimestre de este año y aumentó 11,7% con respecto a igual perÃodo de 2013, informó el INDEC.
Las importaciones de agroquÃmicos y fertilizantes cayeron un 8,5% en valores y un 16,8% en cantidades en el primer semestre de 2014 debido a la pérdida de rentabilidad del sector agrÃcola y las restricciones.
Un reciente relevamiento realizado por CREA manifiesta cierto grado de satisfacción por parte de los productores sobre la producción fÃsica de granos obtenida en esta campaña.
Ya está consensuado el protocolo sanitario para habilitar la exportación argentina de sorgo al mercado chino.
El encuentro se llevará a cabo desde las 8,30 horas en el Establecimiento "Tacuara" de La Paz (Ruta Nac. Nº 12, Km 626, Departamento López, Distrito Tacuara) con entrada gratuita pero cupos limitados.
Los trabajadores portuarios, agrupados en el SUPA (Sindicato Unidos Puertos Argentinos) Concepción del Uruguay, programaron la realización de una olla popular, para el próximo viernes.
Desde CRA dijeron que "la inversión del productor agropecuario en maÃz es prácticamente inviable económicamente y sólo se hace por cuestiones de rotación de cultivos".
Con el objetivo de actualizar, debatir y exhibir los avances tecnológicos y la problemática de la producción agropecuaria. Están presentes cientÃficos, técnicos, empresarios, funcionarios, productores y periodistas. ediciónrural.com plantó bandera con su stand desde bien temprano para tener una completa cobertura.
Hoy 6 de agosto es el dÃa de la Enseñanza Agropecuaria, el Ingeniero Agrónomo y el Médico Veterinario.
Lo definieron durante un encuentro realizado en Concordia, la titular del Senasa, Diana Guillen junto al ministro de la Producción entrerriano, Roberto Shunck; intendentes de los municipios de la región, legisladores provinciales y asociaciones de citricultores.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis