Con diputados radicales empresarios rechazaron la ley de Aba

La norma será sancionada la semana que viene tras el debate en comisiones que se espera el próximo martes, otra jornada maratónica.

12/09/2014 | CONGRESO

Un nutrido grupo de representantes de Cámaras, organizaciones gremiales empresarias y consumidores compartieron una jornada de trabajo con legisladores radicales para manifestar sus observaciones al paquete legislativo en defensa del consumidor enviado por el Ejecutivo y que cuenta con media sanción del Senado.

El paquete legislativo se compone de la creación de un fuero judicial para el consumidor, un observatorio de precios, y la reforma a la ley de abastecimiento. Aunque desde el sector empresario opinaron que “lo mejor es que se rechacen los tres proyectos de ley” el que más temor causa a las empresas es la ley de Abastecimiento.

En la reunión participaron SRA, CRA, Coninagro, la Cámara de Sociedades Anónimas, Carbap, la Cámara de Empresas norteamericanas, Colegio de Abogados, IDEA, Asociación de Empresas Argentinas, entre otras que en su mayoría forman parte del Foro de Convergencia Empresarial. También participó por los consumidores Adelco y el ex diputado Héctor Polino de la Asociación de Consumidores Libres.

Todos se manifestaron contrarios a la ley de Abastecimiento en términos similares a los que ya se habían pronunciado en el Senado. Se argumentó la “inconstitucionalidad” de la ley, el peligro de dotar a un funcionario, el secretario de Comercio, con “la suma del poder público”.

Desde la Cámara de exportadores, Enrique Mantilla, calificó la norma como un “engaña pichanga” aún cuando se excluyó a las Pymes, dado que las empresas concentradas harían recaer cualquier sanción sobre sus proveedores, lo que sonó más a una advertencia que a un peligro real.

También minimizaron la exclusión de las pymes en la ley desde Coninagro, al señalar que las distorsiones de mercado existen por la intervención del gobierno en la cadena comercial, lo que supone que antes de la gestión kirchnerista no había ningún tipo de distorsión ni posición dominante en la cadena de producción.

”Rechacemos estos proyectos” exhortó Carlos Oteyza de la Cámara de Sociedades Anónimas que concentra el 80% de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre ellas el Siderar del grupo Techint que controla la totalidad de la fabricación de chapas del país.

La reunión estuvo organizada por los diputados radicales Mario Negri (Presidente del bloque), la diputada Patricia De Ferrari (presidenta de la comisión de defensa del consumidor), Mario Barletta y Hugo Maldonado, al frente de Industria y Economía, respectivamente. También participó el secretario parlamentario del bloque de la UCR, Ricardo Buryaile.

"La Ley de Abastecimiento es inconstitucional, innecesaria e inútil. Retrocede años en materia de derechos constitucionales y en materia económica”, señaló Negri a su turno identificado con los visitantes. Aseguró además que la norma consiste en “un intervencionismo impracticable y contraproducente sobre la producción de bienes y servicios”.

Para la diputada De Ferrari las opiniones vertidas en la reunión “sirve de base para entender todos los aspectos que abarcan los tres proyectos del oficialismo”. Para la legisladora “lo que el gobierno no hace es lo que perjudica a los consumidores: no baja la inflación, no se ocupa de los controles en el Estado, no se preocupa por la pobreza”. Mientras que “todo lo que está haciendo perjudica a la producción y a la comercialización”, en referencia a la intervención.

Entre tanto, fuentes del oficialismo indicaron a El Enfiteuta que las tres leyes serán puestas a consideración del cuerpo legislativo el próximo miércoles, luego de las audiencias y plenario organizado para el día martes cuya comisión cabecera es Asuntos Constitucionales que preside Diana Conti. La idea del kirchnerismo es firmar el martes el dictamen de mayoría, para sancionar todos los proyectos el miércoles en otra sesión que promete ser maratónica.

Fuente: El Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057