Cierre de exportación de harina preocupa a molineros

La demora en autorización de cupos pone en jaque a las pymes del sector que ya comenzaron con cierres y suspensiones de personal.

12/09/2014 | MALO

“Estamos preocupados por la demora en la asignación de cupos para la exportación de harina”, dijo Carlos Barbeito, Secretario General de la Unión Obrera Molinera Argentina, señalando que la caída en las exportaciones de ese producto atentan contra la estabilidad laboral de muchos trabajadores.

“La industria molinera, que está compuesta en un 99% por empresas nacionales, en su gran mayoría de tipo familiar, ha sufrido en estos años una caída del 80% en sus exportaciones. De más de 1 millón de toneladas que fueron exportadas hace tres años a 200 mil en el presente. Este revés ha llevado al cierre definitivo o suspensión temporaria de algunos molinos con su consecuente costo social no solo para los trabajadores sino, también, para las economías de muchos pueblos rurales del interior donde se encuentran radicadas la mayoría de las plantas molineras”, afirmó el dirigente.

“La profunda crisis que atravesó nuestra industria durante el 2013 por la baja cosecha de trigo en la campaña 2012/2013, dejó una importante secuela de suspensiones y despidos de trabajadores de nuestra actividad. Si no se atiende este problema volverán a producirse nuevas suspensiones y despidos a pesar de la conocida preocupación de nuestra presidenta por la conservación de los puestos de trabajo”.

“Esperamos no volver a repetir esa historia ya que hoy existe trigo suficiente para abastecer a la industria de un cupo mínimo para la exportación de harina con su correspondiente valor agregado. Para ello es preciso que las autoridades nacionales aceleren su decisión y permitan a nuestra industria recuperar volúmenes de exportación y mercados perdidos”, concluyó el gremialista.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057