Las condiciones hídricas del suelo son satisfactorias en todo el área apta para la implantación de cultivos de invierno. Solo se registran excesos en zonas de Buenos Aires y escasez en Córdoba.
El rinde medio se ubica en 33,3 qq/Ha, permitiendo acumular un volumen parcial próximo a las 57,4 millones de toneladas.
“Hay un 80% de probabilidades de que se vuelva a instalar un Niño de intensidad débil, pero Niño al fin”. Así lo sostuvo José Luis Aiello, director científico de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario.
Ante el plan sudamericano de suspender la vacunación antiaftosa hacia 2020 el vicepresidente del Senasa dijo: “Hay una decisión pública y privada de continuar vacunando".
El conflicto nacional de los trabajadores aceiteros sumó ayer un nuevo capítulo al fracasar el diálogo con el ministro de Economía, Axel Kicillof. El paro, que ayer cumplió 23 días, continúa,con piquetes en las plantas del cordón industrial.
Para la entidad ruralista, la decisión de las empresas lácteas de diferir los pagos a tamberos tiene por objeto "financiarse a tasa cero con los recursos genuinos de los tambos.
El avance intersemanal fue de tan sólo 1,9 puntos porcentuales, debido a las lluvias registradas durante los últimos siete días.
El uso de la Libreta del Trabajador Agrario es obligatorio para todos los trabajadores que desarrollen tareas correspondientes a la actividad agraria.
El derecho de exportación retroactivo correspondiente a los embarques de biodiesel realizados en abril será del 13,2%.
Será clave lo que ocurra con la negociación de aceiteros. Directivos de Copal ya le avisaron al Gobierno las consecuencias de un agravamiento del conflicto. Piden 42,8%.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis