En una diferencia de cinco días, junio traerá al menos dos paros nacionales que afectarán la rutina de millones de personas.
Las temperaturas mínimas se mantienen en valores muy elevados para la época con un piso en los 15ºC incluso en el sur de la región pampeana.
Se ha demostrado que la Argentina tiene un gran potencial para el aumento de la producción agrícola mediante el cierre de las brechas de rendimiento existentes.
Hay varias formas de acceder al negocio ganadero, relacionadas directamente con el nivel de conocimiento y dinero a invertir.
La disputa entre los sindicatos y el sector empresario por una suba salarial de hasta 48% paralizó la producción y entrega del producto y hay faltante en las góndolas.
Si bien el mercado de la maquinaria sigue frío, un dato alentador que surge del último informe trimestral del INDEC es la creciente participación en las ventas totales de los equipos fabricados en Argentina.
La Bolsa de Cereales presentó una serie de medidas que se deberían implementar para mejorar la performance del sector agrícola y su cadena a la Mesa de Enlace de Entre Ríos y también al pre candidato a Gobernador por la UCR, Atilio Bendetti.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires informó que la siembra del cereal ya comenzó y se cubrió al día de la fecha el 2,8% del área apta.
De acuerdo a publicaciones de analistas nacionales, la cosecha de soja generará menor ingreso de divisas que en años anteriores. El aumento de rindes no compensa la caída del precio.
La caída en los precios internacionales, el retraso cambiario, la presión fiscal y los mayores costos internos son algunas de las razones que afectan al sector.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis