Aún menos trigo en Santa Fe: siembra es 35 % inferior

En el centro norte de Santa Fe la situación puede seguir variando, pues la rentabilidad es nula y el desánimo de los productores por realizar el cultivo es importante.

02/07/2015 | Informe

En el centro norte de Santa Fe, las lluvias con distintos montos pluviométricos y distribución geográfica, han permitido revertir la disponibilidad de agua útil en la cama de siembra de los suelos de los departamentos San Martín y Castellanos, en los que se observa movimientos de sembradoras. El proceso de siembra llegó a unas 60.000 hectáreas, lo que representa un grado de avance del 28-29%.

Ante el paso de los días y el avance de las fechas óptimas de siembra y sin cambios de las perspectivas para el cultivo, se ajusta la intención de siembra para esta campaña, que se estima en unas 210.000 ha, un 34 a 35 % inferior a la campaña 2014, situación que puede seguir variando en aumento pues la rentabilidad es nula y el desánimo de los productores por realizar el cultivo es importante.

AVANZA LA COSECHA DE MAÍZ
El proceso de cosecha en la semana presentó un avance del 8% alcanzando hasta la fecha el 32% en toda el área, lo que representa aproximadamente, unas 33.600 hectáreas. Los rendimientos promedios obtenidos oscilaron entre los 35 y 50 qq/Ha y los máximos entre 70 y 90 qq/Ha. con rendimientos puntuales de 105 qq/Ha en el departamento San Jerónimo, con valores de 15 a 16% de humedad en grano, reflejando los cultuvares buen estado y uniformidad de lotes.

Se estima para la campaña 2014-2015 un rendimiento promedio de 72 qq/Ha.

COSECHA DE ALGODÓN
En la zona comprendida por los departamentos 9 de Julio y noroeste del departamento Vera, se sembraron 75.400 hectáreas. Ya se ha recolectado el 88%, con rendimientos promedios entre 1.600 y 1.800 kilogramos, con rindes en lotes puntuales de 2.500 kilos por hectárea. Se observa mucho daño por el picudo algodonero.

En la zona comprendida por los departamentos General Obligado y noreste del departamento Vera, el área sembrada fue de 16.600 hectáreas. En esta región finalizó la cosecha en con rendimientos promedios obtenidos entre 1.400 y 2.150 kg/Ha y con rinde en lotes puntuales de 2.700 a 3.000 Kg./Ha.

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDerechos de Exportación, eje una Jornada del Agro

Se desarrolló la Jornada Institucional del Agro, un espacio de articulación público-privada con foco en uno de los temas más sensibles para el campo: los Derechos de Exportación.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADSin autarquía, el INTA dependerá del Ministerio de Economía

El histórico organismo dejará de ser autárquico y se convertirá en un ente desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura. Cambios en su conducción y críticas a su estructura.

[...]

08/07/2025 16 0

ACTUALIDADLos costos del transporte de cargas se incrementaron 14%

El Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), registró en junio una suba de 2,56%. 

[...]

08/07/2025 16 0

GANADERIAMatías Martiarena: Tener garrapatas no es un delito

El Director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió al flagelo de la garrapata que afecta fuertemente a los departamentos del norte de la provincia.

[...]

08/07/2025 16 0

Cayó un 9% la producción de sorgo en Entre Ríos

La superficie sembrada de sorgo en Entre Ríos fue de 121.000 hectáreas, registrando un crecimiento interanual del 15% (15.500 ha).

[...]

08/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057