Desde la Cámara de la Industria Aceitera sostuvieron que en los próximos días puede haber una “disminución” en el “abastecimiento” del producto.
El freno contrasta con la situación productiva, que en el caso de la soja muestra una cosecha récord y con súper rindes en muchas regiones.
Expertos argumentan que la demanda mundial de dietas más ricas en proteínas y comidas preparadas está creciendo.
Sucede que la caída en los precios internacionales de las commodities les reportó un duro golpe a las arcas nacionales. Por añadidura, la embestida se nota con particular importancia en las provincias.
Desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (Fecier) se hicieron las averiguaciones pertinentes respecto a los recursos prometidos desde Nación para los pequeños productores.
Un informe privado estima que ambos cultivos aumentaron las superficies. Pero los precios del sector agrícola mostraron nuevos descensos durante el mes pasado.
En un contexto de abundancia productiva, con la reciente llegada de la tecnologia Intacta al mercado, en el país convive la incertidumbre por la comercialización.
Escenario complicado para el trigo. Las condiciones agronómicas son óptimas, pero el aumento de costos deja los márgenes en el lado negativo de la balanza y pone a la siembra del cereal en jaque.
La Bolsa de Cereales de Entre Ríos a través de su Sistema de Información Agrícola dio a conocer el reporte sobre la producción de girasol en el ciclo agrícola 2014/15 en Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis