El porcentaje de aumento rondará el 1,5%, por lo que se ubicará algo por encima de los ajustes de los últimos meses. Las empresas argumentan que cada vez que se deprecia la moneda, necesitan más pesos para comprar el petróleo.
La restricción oficial vigente al momento de solicitar divisas para importaciones, combinada con una menor demanda interna (producto de la falta de liquidez presente en el sector agropecuario), provocaron un derrumbe del ingreso de tractores importados.
Es muy probable que las lluvias no se observen a lo largo de toda la semana, previéndose temperaturas templadas con amaneceres frescos para los próximos días.
Se palpita la llegada del informe mayo del USDA de mañana. Éste no es un reporte más: traerá las primeras proyecciones completas de oferta y demanda para la compaña 2015/16.
En el medio de debates políticos y económicos relativos a los derechos a las exportaciones que paga el campo decidimos formularnos las siguientes preguntas.
Se retoman hoy las conversaciones paritarias en el Ministerio de Trabajo de la Nación entre los puertos cerealeros y aceiteras del sur de Rosario (representados por CIARA y Carbio) y la Federación de Obreros Aceiteros, luego de que el viernes -en una reunión de urgencia convocada por el gobierno- no se lograran avances.
No acompañará al candidato de Federación Agraria en el Instituto de la Carne, que debe elegir presidente interino; se opone por el vínculo del dirigente con Eduardo Buzzi.
Según informó el diario de Paraguay este envío fue postergado varias veces y, finalmente, anoche fueron embarcadas las primeras 250 cabezas de vacunos
La cosecha entrerriana de soja alcanzaría un nuevo récord, se aproximaría a las 3.610.000 de toneladas durante el actual ciclo 2014/15, estimó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis