El campo entrerriano de pie en una Jornada de Movilización

El punto de encuentro es el Acceso Norte de Paraná el próximo jueves a partir de las 9,30 horas. Edgardo Barzola advirtió que "el sector productivo entrerriano está en situación de quebranto".

23/06/2015 | EN PARANÁ

“Convocamos a todos los productores de todas las entidades, necesitamos una convocatoria multitudinaria para realmente transmitir a la población la desesperante situación que atraviesa el productor” indicó a Campo en Acción el titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes. 

La Jornada de Movilización y Asamblea es una de las acciones a la que llegaron las entidades que integran el Comité de Crisis del Sector Productivo de Entre Ríos. La convocatoria es para el próximo 25 de junio, a partir de las 9,30 horas, en el Acceso Norte de la capital entrerriana. 

Chemes destacó que el productor “está totalmente desfinanciado, endeudado y con serias dificultades de poder seguir hacia las campañas futuras. Hoy queremos mostrar a través de una asamblea que la realidad del sector productivo es preocupante, una manifestación de los mismos productores para que de alguna manera se tome conciencia de la realidad que estamos viviendo”. 

Por su parte, Edgardo Barzola, consejero de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), destacó que son “13 entidades las que nos hemos puesto de acuerdo dada la urgente realidad que está viviendo el sector en la provincia de Entre Ríos, porque necesitamos una urgente respuesta, que nos escuche El gobernador, aunque su negativa realmente tenemos que movilizarnos”. 

Para el titular de FARER, los productores deben acercarse a la Jornada de Movilización y Asamblea en acceso norte de Paraná porque “es imprescindible comunicar a la población la situación que atraviesa un sector como es el campo, que es pilar de crecimiento, fuente de recursos inclusive para el país y obviamente para evitar de generar un problema social que hoy se podría producir en el campo ante el quiebre de muchos productores y que generará el éxodo hacia otros lugares. Por el futuro del país y del sector, es necesario que estén presentes todos los productores”. 

El punto de encuentro es el Acceso Norte de la capital provincial donde, según el dirigente de ACA, “queremos realmente dialogar, discutir la grave situación que vive el sector y que sin dudas va a impactar en nuestros pueblos, por ende en toda la provincia. El sector productivo entrerriano está en situación de quebranto, hay que entenderlo, dialogarlo y ver cuáles son las posibles salidas. Necesitamos un rápido salvataje. En nuestro sector el instrumento que siempre se utilizó en los momentos críticos es el Banco Nación, pero hoy eso no sucede, hoy realmente no está apoyando al sector y realmente lo necesitamos”. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057