Etchevehere: El campo tiene mucho para aportar

Con un marco de multitudinario de público, este viernes se presentó en Paraná el trabajo de la Sociedad Rural Argentina (SRA) denominado “La agenda del campo: lineamientos para la definición de una política agropecuaria argentina para el período 2015-2020″.

22/06/2015 | Agenda del Campo

El presidente de la entidad nacional,  Luis Miguel Etchevehere, afirmó que "es necesario eliminar las trabas a la exportación de carne y cereales, y reducir la presión fiscal. Con reglas de juego claras, el campo tiene mucho para aportar". Además, el periodista y escritor Jorge Asís, aseguró que “estamos ante un final de ciclo que se puede extender todavía”.

En la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, la Sociedad Rural presentó el trabajo que propone una serie de medidas concretas “para que el próximo gobierno impulse la producción agropecuaria”, afirmó el presidente de la entidad nacional,  Luis Miguel Etchevehere.

El  dirigente explicó que el trabajo fue desarrollado por los comités técnicos que dividieron sus aportes en varios capítulos: agricultura, ganadería, lechería, forestación y economías regionales: “se realizó un análisis de las diferentes producciones, un diagnostico, y una propuesta. De eso surgió que si el campo alcanzase hoy en la Argentina todo su potencial,   con las mismas reglas que tienen los productores en Brasil, Paraguay o Uruguay, se podrían generar más de un millón de puestos de trabajo, directos e indirectos, a partir de una mayor inversión”.

Además, Etchevehere afirmó que “está en nosotros producir un cambio. Necesitamos que haya un sector público que entienda los problemas del campo, que son artificiales porque son consecuencia de las políticas que aplica el gobierno nacional, pero si se cambiasen, podríamos ser muy competitivos en la provisión de alimentos  nivel mundial”.

A pesar de las trabas del gobierno, en la actualidad el campo produce alimentos para 400 millones de personas, pero “nuestro potencial es producir para más de 700 millones. Solo nos faltan reglas de juego claras para convertir esto en realidad”.

 

También, el entrerriano señaló que  "es necesario eliminar las trabas a la exportación de carne y cereales, y reducir la presión fiscal", y precisó que esta presión es "hasta 56 por ciento más alta que en el resto de la economía y se lleva aproximadamente el 80 por ciento del resultado de una empresa agropecuaria".

El ruralista destacó que el trabajo se presentó a todos los candidatos a presidentes, gobernadores, legisladores nacionales y provinciales, e intendentes, y a todos aquellos que tienen contacto con la actividad productiva.

Diagnóstico y propuestas

Sin embargo, el ruralismo no se quedó sólo en el diagnóstico y aportó una serie de propuestas: el trabajo incluye recomendaciones en materia de infraestructura, educación e inserción internacional, y la simplificación del sistema tributario.

Asis: “Estamos ante un final de ciclo que se puede extender todavía”

A su turno, el periodista y escritor Jorge Asis, que disertó como panelista invitado, consideró que "estamos ante un final de ciclo que se puede extender todavía y se sorprende hasta la propia gente del gobierno, porque hasta marzo, con las derivaciones del crimen de (el fiscal Alberto)  Nisman, estaban seguros que se iban".

“Vengo a  hablar de política, no del campo”, aclaró y analizó las candidaturas y sus proyecciones de cara al futuro. “(Daniel) Scioli se salió con la suya, lo que él quería era ser candidato, y la doctora (Cristina Fernández), que hasta último momento se resistía, con resignación, cierta impotencia y pragmatismo decidió darle luz verde”.

“Hay una certeza de polarización”, dijo y explicó por qué el gobierno está un poco más fuerte “porque Scioli tiene la pertenencia al Partido Justicialista, vegetal, que no existe, pero que en vísperas de una elección adquiere una cierta existencia y da toda una imagen de territorialidad que les cuesta dar a los otros dos proyectos".

"Cuando le estampan a Scioli el clavel de Carlos Zanini, el senador, por supuesto que es una manera de diseñarle el contorno inmediato de su gestión. Pero Scioli es un tipo que cerró los ojitos políticos de todos sus jefes: (Carlos) Menem, (Eduardo) Duhalde, (Adolfo) Rodríguez Saa, (Nésotor) Kirchner y tal vez va a cerrar los ojitos políticos de la doctora (la Presidenta Cristina Fernández)".

Fuente: Sociedad Rural Argentina

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADGeorges Breitschmitt es el nuevo presidente del IPCVA

Las entidades agropecuarias eligieron por unanimidad a Georges Breitschmitt, representante de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), como nuevo presidente del Instituto por dos años.

[...]

31/03/2025 16 0

ACTUALIDADBender: Pedimos mayor cantidad de efectivos y móviles

El presidente de la Filial Puiggari solicitó una mayor presencia policial y también de móviles que recorran las zonas rurales haciendo tareas de prevención y vigilancia, ante hechos de inseguridad que se vivieron en la zona.

[...]

31/03/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, muy fría, riesgo de heladas y luego aire

El avance de cosecha se ve condicionado en forma sectorizada. Sobre la zona central había lugares con capacidad receptiva y otros donde llovió diez o quince milímetros, las labores se podrán retomar pronto.

[...]

31/03/2025 16 0

AGRICULTURACayó un 42% el área maicera en Entre Ríos

Los daños registrados en el ciclo anterior por la chicharrita y la posibilidad de La Niña, fueron las causas que provocaron la caída interanual.

[...]

04/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es del 58%. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3%.

[...]

31/03/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057