Productores vuelven a la protesta el próximo miércoles

Urribarri les hizo una serie de ofrecimientos que serán trabajados por una comisión especial. “Los muchachos están descreídos”, afirmaron desde Federación Agraria Argentina en Entre Ríos.

02/07/2015 | ACCIÓN GREMIAL

La asamblea de productores que volvió a reunirse este martes en el ingreso al Túnel Subfluvial Uranga Silvestre Begnis de Paraná resolvió continuar con las protestas, mientras una delegación especial se pondrá a trabajar con el Gobierno para intentar arribar a algunos acuerdos que permitan mejorar la rentabilidad del sector, según publicó APF Digital. 

La convocatoria fue impulsada por 13 entidades agropecuarias y entre los dirigentes que participaron se pudo al presidente de Farer, Jorge Chemes; al titular de la FAA, Elvio Guía; al vicepresidente de la filial María Grande de la Sociedad Rural, Hugo De Ángeli (hermano del senador nacional y precandidato a gobernador Alfredo De Ángeli); y al dirigente rural Juan Echeverría. 

“Decidimos volver el 8 de julio a convocarnos en el Túnel y en Gualeguaychú y seguir las negociaciones a la par de las manifestaciones porque como dice el dicho ‘lo cortés no quita lo valiente’”, señaló Elvio Guía de FAA. 

“Los muchachos están descreídos de las negociaciones porque hemos tenido muchos acercamientos sin soluciones”, añadió luego de que ayer a la noche el Gobernador los recibiera para hacerles algunas propuestas. 

“Hay mucho para trabajar, esto va r para un tiempo más”, comentó el referente agropecuario y detalló a esta Agencia que el Ejecutivo provincial les ofreció “elaborar un plan de pago para pagar el impuesto inmobiliario” como también “sacar algunos puntos de los ingresos brutos y bajar la alícuota”. 

También hablaron de “terminar con las multas formales y la persecución de abogados a los que no están pudiendo pagar porque no tienen plata”, apuntó. 

A su vez a nivel nacional “pedimos un plan de salvataje que consiste en un crédito. Ahora hay que trabajar sobre las garantías”, indicó Guía y agregó que la liberación del “IVA Técnico” por parte de AFIP y “la liberación de los ROE”, también formaron parte de las demandas expresadas. 

“Hoy es el principio de la negociación y tenemos mucho tiempo para ver si conseguimos algo”, aseguró no sin antes remarcar que “lo efectivo hubiera sido no quedarse con el sabor amargo de tener que llegar a esto para conseguir algo”, lamentó.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADEE.UU.: ¿Cómo impacta la suba de aranceles?

Mariano Mastrángelo, experto en negocios internacionales, analizó el impacto de la medida del Gobierno de los Estados Unidos con la suba de aranceles para todos los productos extranjeros que quieran ingresar a ese país.

[...]

08/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057