Brasil comprará trigo ruso y pone en alerta a la Argentina

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales.

13/07/2015 | Granos

Brasil decidió importar trigo de Rusia y puso en alerta a la Argentina. "Actualmente compramos trigo de países que no tienen un comercio intenso con Brasil, como Canadá. Vamos a cambiar eso y priorizar los mercados que nos ofrecen reciprocidad, como es el caso de Rusia, uno de los principales destinos de carnes bovina, porcina y de aves", dijo la ministra de Agricultura del país vecino, Kátia Abreu.

La funcionaria dijo que en las próximas semanas Brasil dará el aval final para la importación de trigo ruso, dentro de una estrategia de priorizar el comercio con los países que adquieren bienes y servicios en Brasil, publicó la agencia de noticias Brasil247.

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales. Argentina era el principal proveedor, pero perdió su condición de abastecedor confiable debido a que aplica trabas a la exportación.

TRADICIONALMENTE PRINCIPAL PROVEEDOR
Argentina era tradicionalmente su principal proveedor de trigo, pero un estudio de Bunge, una compañia multinacional del agro señala una sensible baja en el comercio de Trigo con Brasil en los últimos años. En el 2012 se comerciaron 5,6 millones de toneladas, mientras que en el 2013 Brasil recibió menos de la mitad: 2,54 millones. El año pasado el volumen fue aún menor: 1,57 millones.

Esta semana, en coincidencia con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff en Rusia, el gobierno ruso autorizó a 11 empresas brasileñas a exportar leche en polvo al mercado ruso. Otras 11 tenían los permisos. La Asociación Brasileña de Lácteos (Viva Lácteos) espera alcanzar a abastecer en el mediano plazo una buena parte de las importaciones rusas de leche en polvo, de unas 630.000 toneladas anuales, o 1200 millones de dólares.

Fuente: Cronista Comercial, InfoBAE

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057