Brasil comprará trigo ruso y pone en alerta a la Argentina

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales.

13/07/2015 | Granos

Brasil decidió importar trigo de Rusia y puso en alerta a la Argentina. "Actualmente compramos trigo de países que no tienen un comercio intenso con Brasil, como Canadá. Vamos a cambiar eso y priorizar los mercados que nos ofrecen reciprocidad, como es el caso de Rusia, uno de los principales destinos de carnes bovina, porcina y de aves", dijo la ministra de Agricultura del país vecino, Kátia Abreu.

La funcionaria dijo que en las próximas semanas Brasil dará el aval final para la importación de trigo ruso, dentro de una estrategia de priorizar el comercio con los países que adquieren bienes y servicios en Brasil, publicó la agencia de noticias Brasil247.

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales. Argentina era el principal proveedor, pero perdió su condición de abastecedor confiable debido a que aplica trabas a la exportación.

TRADICIONALMENTE PRINCIPAL PROVEEDOR
Argentina era tradicionalmente su principal proveedor de trigo, pero un estudio de Bunge, una compañia multinacional del agro señala una sensible baja en el comercio de Trigo con Brasil en los últimos años. En el 2012 se comerciaron 5,6 millones de toneladas, mientras que en el 2013 Brasil recibió menos de la mitad: 2,54 millones. El año pasado el volumen fue aún menor: 1,57 millones.

Esta semana, en coincidencia con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff en Rusia, el gobierno ruso autorizó a 11 empresas brasileñas a exportar leche en polvo al mercado ruso. Otras 11 tenían los permisos. La Asociación Brasileña de Lácteos (Viva Lácteos) espera alcanzar a abastecer en el mediano plazo una buena parte de las importaciones rusas de leche en polvo, de unas 630.000 toneladas anuales, o 1200 millones de dólares.

Fuente: Cronista Comercial, InfoBAE

Fuente: Fyo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057