Baja de retenciones para el trigo a medianos productores

El ministro Axel Kicillof y el titular de la FAA, Omar Príncipe, estuvieron reunidos la semana pasada para precisar una nueva rebaja de derechos de exportación a pequeños productores bajo el formato de “segmentación”, según trascendió.

13/07/2015 | CAMPAÑA DE GRANOS FINOS

Al día viernes pasado, desde el gobierno nacional y la Federación Agraria se realizaban gestiones para precisar la implementación de una nueva rebaja de derechos de exportación a pequeños productores bajo el formato de “segmentación”, según trascendió. 

La idea central es proceder como con otros programas: primero percibir las retenciones y luego reintegrar a productores que cumplan con determinados requisitos, entre otros la registración de las operaciones en Agricultura y la AFIP. 

El ministro Axel Kicillof y el titular de la FAA, Omar Príncipe, estuvieron reunidos la semana pasada para precisar el alcance del paquete, que debe resolver el mayor problema que detectaron desde los despachos de Agricultura: la fuerte caída en el área sembrada con trigo. Hace una semana, se estimaba una reducción de 5% pero ahora ya se habla de 8% y el temor es que sea todavía mayor, señaló Infobae. 

El modelo sería similar a lo que se implementó con el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos; es decir el reintegro de retenciones en este caso a productores de hasta 1.500 toneladas. 

Para acceder al reintegro, los productores tendrán que tener declarada las ventas en los registros de Agricultura SioGranos y frente a la AFIP. Esta semana se resolvió cruzar las bases de datos para corroborar que declaren los mismos datos de comercialización. 

Además, se consideran habilitar líneas de crédito blandas del Banco Nación para la adquisición de insumos como fertilizantes o gasoil, que reconozcan la caída de rentabilidad del campo. Frente a incrementos promedio de 25% en los insumos, los precios ya dejaron los altos valores y están deprimidos en los mercados internacionales. 

También están en consideración de Economía y Agricultura la situación con la siembra de maíz. El principal problema es el aumento de los costos de fletes en campos que están lejos de los puertos. El transporte en camión representa 40% de todos los costos de producción. En ese sentido, se estudia una tarifa diferenciada para los productores que estén a más de 300 kilómetros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057