Solicitaron al Senasa que disponga el inicio del procedimiento de Análisis de Riesgo de todos los registros con el principio activo Glifosato.
Las estimaciones oficiales hablan de una cosecha de 60 millones de toneladas para la soja, 31 millones de toneladas para el maíz, 13,9 millones de tonelada para trigo, 3,5 millones de sorgo granífero, 3,16 millones de girasol y 2,9 millones de cebada.
La Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos (CACER) celebra hoy 78 años al servicio de los distintos eslabones que componen la cadena agroindustrial provincial y regional, cumpliendo su rol principal al actuar como tribunal arbitral.
Las Jornadas Lecheras Nacionales, organizadas por TodoAgro en Villa María, se enfocaron en la necesidad de profundizar e interpretar las señales de los protagonistas del tambo. Seis expertos hablaron en nombre de los números, de las vacas, de los terneros, de los silos y de los recursos humanos.
Se ha concretado apenas el 8% de la intención de siembra del cereal en suelo entrerriano. Además el SIBER informó sobre el pulso final de la campaña de granos gruesos, sorgo y maíz tardío en la recta final.
Algunas operaciones de la cadena granaria hoy son electrónicas en forma obligatoria y otras de manera optativa.
Los 17 cortes argentinos de la cuota europea habrían tenido mejor precio que los uruguayos. Pero con un tipo de cambio neto de 7,65 pesos, el negocio cierra justo, en el mejor de los casos.
De acuerdo a los pronósticos del Instituto de Clima y Agua de INTA, los próximos días podrían registrarse algunas precipitaciones sobre la región central del país que se vería seguido por un marcado descenso térmico.
La FAO difundió ayer el índice de precios de los alimentos de mayo, que retrocedió 21% interanual. Los precios de los alimentos en el mundo cayeron a sus mínimos en 6 años
Las petroleras ya están negociando con el Gobierno el próximo aumento en el precio de los combustibles.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis