Bajarían IIR a quienes usen prácticas conservacionistas

Es para mantener la fertilidad de los suelos de la provincia. El estímulo lo propuso un diputado del oficialismo en la legislatura provincial.

23/07/2015 | Legislativo

Si avanza el proyecto de un diputado kirchnerista, los productores que utilicen prácticas para conservar el suelo se verán beneficiados con la eximición o reducción de la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural.

La propuesta, de Pablo Mendoza promueve la modificación de la  Ley de Suelos N° 8318/89, a través de la incorporación del artículo 12º Bis: “La autoridad de aplicación podrá eximir o reducir la carga tributaria del impuesto inmobiliario rural a los productores que utilicen prácticas de labores de servicios ecosistémicos, esquematizando beneficios escalonados según la superficie a conservar, teniendo presente el productor que a mayor superficie planteada de conservación, podrá obtener una mayor desgravación impositiva siempre en el marco previsto en la presente ley, en cuanto a años y tipos de prácticas”, propone la nueva norma.

Dentro de los argumentos, Mendoza rescata la experiencia de la Aldea Santa María, ubicada en el departamento Paraná, declarada ‘Capital Provincial de la Conservación del Suelo’, debido a que fue el primer sitio en adoptar la sistematización de tierras en terrazas como tecnología para el control de la erosión hídrica”.

El legislador de Paraná pretende la creación de normativa que permita alcanzar los beneficios que generen conservación de suelos, por lo que propone “mitigar y reducir la erosión del suelo y los procesos de degradación” y “generar mayores beneficios ambientales adicionales de carbono y biodiversidad”.

Bajo el fundamento de legislación nacional, provincial y artículos de la Constitución entrerriana, el legislador K insiste con incrementar la escala de los esquemas de los servicios ecosistémicos a un nivel lo suficientemente elevado para asegurar servicios ambientales a largo plazo.

Fuente: Directorio Legislativo - Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057