El campo sortea la crisis exportadora y sube las ventas

En junio las exportaciones primarias fueron las únicas que crecieron. Las cantidades enviadas al mundo se incrementaron un 35%, en contraste con precios que se redujeron un 23%.

23/07/2015 | MENOR SUPERÁVIT

Las exportaciones de junio trajeron solamente buenas noticias para el sector agropecuario con una suba interanual del 4%. La venta de maíz, trigo, sorgo y soja se incrementaron en el mes, no tanto por los pecios que se desplomaron en promedio un 23%, pero sí por las cantidades enviadas al mundo que crecieron un 35%.

Solo así se explica que en un contexto de menor demanda mundial y de bajas en los precios las exportaciones agropecuarias sumaran en el sexto mes unos 1.839 millones de dólares, un 4% por encima de lo registrado en junio del año pasado, según informó el Indec.

Mientras las entidades ruralistas enfatizan acerca de una situación terminal en el sector primario y convocan bajo la consigna “no maten al campo” a realizar protestas en las rutas, las exportaciones de cereales aumentaron el mes pasado un 6%, la de oleaginosas un 8%, y las de hortalizas y legumbres un 23%. 

Según el informe mensual del organismo estadístico nacional las exportaciones de maíz en el primer semestre alcanzaron 1.957 millones de dólares, un 44% más que el año anterior. Las ventas de trigo totalizan a mitad de año 730 millones de dólares, es decir un 68% por encima de las de 2014.

Las exportaciones de soja, en tanto, alcanzaron los 2.373 millones de dólares un 3,3% más que en el primer semestre del año pasado. Y las de sorgo rondaron los 73 millones de dólares, un 9% más que lo registrado en 2014, y las ventas de porotos totalizaron 81 millones, es decir que se multiplicaron por cuatro respecto del año anterior.

Pero si se mide el total de las exportaciones argentinas la caída en el primer semestre ronda el 18%, debido principalmente a la baja en los precios promedio en torno al 17% y apenas un 1% menos de los envíos realizados. Así el superávit comercial acumulado en los primeros seis meses del año fue de 1.232 millones de dólares, 2.094 millones menos que hace un año.

Fuente: Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057