El campo sortea la crisis exportadora y sube las ventas

En junio las exportaciones primarias fueron las únicas que crecieron. Las cantidades enviadas al mundo se incrementaron un 35%, en contraste con precios que se redujeron un 23%.

23/07/2015 | MENOR SUPERÁVIT

Las exportaciones de junio trajeron solamente buenas noticias para el sector agropecuario con una suba interanual del 4%. La venta de maíz, trigo, sorgo y soja se incrementaron en el mes, no tanto por los pecios que se desplomaron en promedio un 23%, pero sí por las cantidades enviadas al mundo que crecieron un 35%.

Solo así se explica que en un contexto de menor demanda mundial y de bajas en los precios las exportaciones agropecuarias sumaran en el sexto mes unos 1.839 millones de dólares, un 4% por encima de lo registrado en junio del año pasado, según informó el Indec.

Mientras las entidades ruralistas enfatizan acerca de una situación terminal en el sector primario y convocan bajo la consigna “no maten al campo” a realizar protestas en las rutas, las exportaciones de cereales aumentaron el mes pasado un 6%, la de oleaginosas un 8%, y las de hortalizas y legumbres un 23%. 

Según el informe mensual del organismo estadístico nacional las exportaciones de maíz en el primer semestre alcanzaron 1.957 millones de dólares, un 44% más que el año anterior. Las ventas de trigo totalizan a mitad de año 730 millones de dólares, es decir un 68% por encima de las de 2014.

Las exportaciones de soja, en tanto, alcanzaron los 2.373 millones de dólares un 3,3% más que en el primer semestre del año pasado. Y las de sorgo rondaron los 73 millones de dólares, un 9% más que lo registrado en 2014, y las ventas de porotos totalizaron 81 millones, es decir que se multiplicaron por cuatro respecto del año anterior.

Pero si se mide el total de las exportaciones argentinas la caída en el primer semestre ronda el 18%, debido principalmente a la baja en los precios promedio en torno al 17% y apenas un 1% menos de los envíos realizados. Así el superávit comercial acumulado en los primeros seis meses del año fue de 1.232 millones de dólares, 2.094 millones menos que hace un año.

Fuente: Enfiteuta

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURALa intención de siembra de maíz alcanzaría 450.000 hectáreas

Se proyecta una intención de siembra de maíz en Entre Ríos en un rango de entre 400.000 y 450.000 hectáreas, según analizó el Sistema de Información de la BolsaCER.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADEn Costa Grande se abordó el plan de lucha contra garrapatas

Alrededor de 70 productores se encontraron este jueves en Costa Grande para abordar el plan de lucha contra garrapatas que impulsa la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa (Fucofa).

[...]

11/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con trigo alcanzaría las 600.000 hectáreas

La intención de siembra de trigo correspondiente al ciclo 2025/26 en la provincia de Entre Ríos se ubicaría por encima de las 600.000 hectáreas

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe completó la Cuota Hilton y ya se despachó el 8,5%

Las exportaciones totales representaron unos 350 millones de dólares a valor FOB, con precios promedio que desde abril de este año alcanzaron los 18.000 USD/tonelada para los cortes del lomo, bife angosto, cuadril y sus derivados.

[...]

11/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa polinización biótica es fundamental para la producción

En el sudeste de Córdoba, un equipo de especialistas del INTA estudia el impacto de la polinización mediada por colmenas de abejas melíferas sobre el cultivo de soja. 

[...]

11/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057