El costo del flete es el 51% del precio de mercado del maíz

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los fletes aumentaron tres veces más que los granos. Es por el impacto de la inflación y el aumento del combustible.

23/07/2015 | GRANOS

La factura del flete de los granos aumentó su gravitación en la ecuación de costos de los productores. 

Un estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) advierte que creció tres veces más que el valor de los granos, medidos en pesos. Según los números del estudio, el transporte de trigo, maíz o sorgo desde Córdoba hasta el puerto de Rosario demanda cerca del cincuenta por ciento del ingreso bruto que el productor recibe por cada tonelada de granos. 

En junio de 2012, el transporte de granos hasta Rosario representaba, en promedio, el pago de 258 pesos por tonelada, mientras que en junio de 2015 este costo ascendió a 521 pesos, una cifra que representa un alza del 102%.“En igual período, el valor que se paga por el maíz disponible en las terminales portuarias rosarinas apenas alcanzó un 33% de aumento entre 2012-2015, mientras que medido en dólares cayó un 40%, en promedio”, advierte el informe. 

La inflación y el incremento del combustible son los dos factores que más pesaron en el crecimiento de la factura del flete. “Más allá de que el precio del crudo haya bajado desde fines de 2014 a nivel internacional, el costo del transporte no ha caído internamente debido a que en su composición influyen otros factores, como el costo salarial y las amortizaciones, que no permiten copiar la trayectoria externa”, explicó la Bolsa cordobesa. 

A cotizaciones actuales, la BCC indicó que el costo del flete representa un 51% del precio de mercado del maíz, mientras que para el sorgo y trigo es un 47% y 46%, respectivamente. La soja sale mejor parada: el valor del flete representa el 23% de la cotización. 



Fuente: Clarín Rural

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057