El Ministerio de Agricultura de Colombia confirmó el hallazgo de otros dos focos de fiebre aftosa en el país, uno de ellos en Cúcuta y el otro en Cundinamarca.
Se hizo con el objetivo de cumplir con el cupo que asigna Europa sin aranceles de importación. Los animales ingresados para la cuota UE son 112.687 y los faenados, 63.260.
El precio promedio de los vientres con garantía de preñez en el remate realizado esta semana en el Rosgan se ubicaron en 9089 pesos, una cifra 7,3% inferior a la registrada un año atrás.
Es el segundo caso en menos de un mes en el país, que no tenía vestigios de la enfermedad desde 2009.
Argentina aumentó sus exportaciones en un 40% y logró posicionarse por encima de Paraguay en el primer cuatrimestre de 2017.
Las autoridades sanitarias brasileras confirmaron su plan de dejar de vacunar contra la fiebre aftosa, durante la reunión realizada el 30 de junio por la Comisión de Sanidad Animal del Comité Veterinario Permanente del Cono Sur.
Se trata de empresas de Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación informó que en la primera semana del ciclo 2017/2018 para la exportación de los cortes de la cuota Hilton con destino a Europa creció un 85% la cantidad de toneladas certificadas.
Así lo indicó el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó los cambios impuestos por el Gobierno nacional para la asignación y distribución de la Cuota Hilton.
Un informe elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) señaló que la faena de bovinos cayó 5% en junio en comparación con mayo último, pero subió 7% respecto de igual mes del año pasado.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis