La faena de bovinos cayó 5% con respecto a mayo

Un informe elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) señaló que la faena de bovinos cayó 5% en junio en comparación con mayo último, pero subió 7% respecto de igual mes del año pasado.

06/07/2017 | Suba interanual

Según el relevamiento, el mes pasado se alcanzaron las 1,01 millones de cabezas; mientras que en el plano del consumo, en el primer semestre se registró una suba del 2% interanual con 57 kilos per cápita, según Infocampo.

“La reducción en el ritmo de la actividad se confirma al analizar la evolución del promedio diario, aun cuando se trata de una caída relativamente pequeña que ha permitido mantener en el primer semestre de 2017 una media superior al millón de cabezas por mes”, señaló el comunicado.

En tanto, indicó que en la primera mitad de 2017 se sacrificaron 6,06 millones de bovinos, lo que se traduce en el 6% más que en igual lapso del año pasado.

“El nivel alcanzado es 3,5% inferior al promedio de la última década, pero debe destacarse que ello está fuertemente condicionado por el deterioro experimentado en los últimos años“, analizó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

En ese sentido, Ravettino remarcó que el ejercicio 2017 cerraría con una faena similar a la de 2015, cuando se ubicó 3% por debajo del total alcanzado entre julio de 2016 y junio de 2017, que superó ligeramente las 12,1 millones de cabezas.

“Si bien es esperable un incremento de este indicador en los meses de invierno, su tendencia ascendente, en especial considerando la contribución de hembras más jóvenes (vaquillonas) es preocupante; gradualmente se han venido superando los niveles precedentes, y si bien, estamos por debajo de los guarismos de la fase de liquidación de 2009/10, su evolución pondría en riesgo el necesario proceso de recomposición del stock de bovinos”, advirtió en relación a la proporción de hembras en el total sacrificado, que creció al 43,6%.

Por último, el dirigente aseguró que “el crecimiento de la producción, en parte se ha volcado al mercado local, por lo que, en el primer semestre de 2017 se ha registrado un consumo de carnes bovinas per cápita cercano a los 57 kg/habitante /año, 2% superior al de 2016”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057