.: MOMENTO DE CAMPO :.

La faena de bovinos cayó 5% con respecto a mayo

Un informe elaborado por el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) señaló que la faena de bovinos cayó 5% en junio en comparación con mayo último, pero subió 7% respecto de igual mes del año pasado.

06/07/2017 | Suba interanual

Según el relevamiento, el mes pasado se alcanzaron las 1,01 millones de cabezas; mientras que en el plano del consumo, en el primer semestre se registró una suba del 2% interanual con 57 kilos per cápita, según Infocampo.

“La reducción en el ritmo de la actividad se confirma al analizar la evolución del promedio diario, aun cuando se trata de una caída relativamente pequeña que ha permitido mantener en el primer semestre de 2017 una media superior al millón de cabezas por mes”, señaló el comunicado.

En tanto, indicó que en la primera mitad de 2017 se sacrificaron 6,06 millones de bovinos, lo que se traduce en el 6% más que en igual lapso del año pasado.

“El nivel alcanzado es 3,5% inferior al promedio de la última década, pero debe destacarse que ello está fuertemente condicionado por el deterioro experimentado en los últimos años“, analizó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

En ese sentido, Ravettino remarcó que el ejercicio 2017 cerraría con una faena similar a la de 2015, cuando se ubicó 3% por debajo del total alcanzado entre julio de 2016 y junio de 2017, que superó ligeramente las 12,1 millones de cabezas.

“Si bien es esperable un incremento de este indicador en los meses de invierno, su tendencia ascendente, en especial considerando la contribución de hembras más jóvenes (vaquillonas) es preocupante; gradualmente se han venido superando los niveles precedentes, y si bien, estamos por debajo de los guarismos de la fase de liquidación de 2009/10, su evolución pondría en riesgo el necesario proceso de recomposición del stock de bovinos”, advirtió en relación a la proporción de hembras en el total sacrificado, que creció al 43,6%.

Por último, el dirigente aseguró que “el crecimiento de la producción, en parte se ha volcado al mercado local, por lo que, en el primer semestre de 2017 se ha registrado un consumo de carnes bovinas per cápita cercano a los 57 kg/habitante /año, 2% superior al de 2016”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057