.: MOMENTO DE CAMPO :.

El Senasa suspendió a 23 establecimientos faenadores

Se trata de empresas de Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos.

10/07/2017 | En los últimos dos meses

Durante mayo y junio pasados, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) suspendió a 23 establecimientos faenadores en cuatro provincias (Buenos Aires, Tucumán, Río Negro y Neuquén) ya que no cumplían con la normativa vigente en lo que se refiere a la inocuidad y seguridad de los alimentos. Según informó el organismo, algunos de las empresas retomaron sus actividades, luego de demostrar que se adecuaron a las normas higiénicas y sanitarias correspondientes, según publica Infocampo.

El Senasa ejerce el control de los productos, subproductos y derivados de origen animal en todas sus etapas, siendo el responsable de efectuar los controles en los establecimientos de faena, elaboración de productos y subproductos. Las inspecciones que realizan los profesionales y técnicos del organismo son las que permiten evaluar el cumplimiento de las exigencias de la normativa vigente, tanto la producción para la exportación como la destinada al consumo interno.

“En una parrilla, al horno, en una empanada o en cualquiera de los platos que la incorporan, la carne está presente en la dieta de los argentinos. Durante 2016 consumimos 55,9 kilogramos de carne vacuna, 12,5 kg de carne porcina y 42 kg de carne de pollo por habitante”, de allí, la importancia de los controles, destacaron desde el organismo.

El Senasa, junto a los distintos participantes de la cadena como productores, transportistas, faenadores y elaboradores, trabaja en estrategias para que las carnes que lleguen al plato del consumidor sean seguras.

Las acciones de monitoreo sanitario se enmarcan dentro de las tareas de control que regularmente realizan los agentes del Senasa, con el objetivo de preservar la inocuidad de los productos de origen animal, resguardando la salud del consumidor y a los establecimientos responsables que cumplen con la normativa.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057