El año que viene cumpliremos el 100% de la Cuota Hilton

Así lo indicó el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, destacó los cambios impuestos por el Gobierno nacional para la asignación y distribución de la Cuota Hilton.

08/07/2017 | Consumo y exportación

Aseguró que este proceso derivará en que Argentina vuelva a cubrir la totalidad del cupo de 29.500 toneladas de carne bovina demandadas por Europa.

Cabe recordar que, según el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC, este año quedarán entre cinco y seis mil toneladas sin exportar, lo que marcará diez años consecutivos de incumplimientos de la Cuota Hilton. 

En este marco, durante una jornada ganadera realizada en Formosa por el Inta y el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), Buryaile exclamó: "Con los nuevos cambios en la distribución, este año esperamos cumplir con el 80 por ciento de la cuota y el año que viene llegaremos al 100 por ciento".

Consumo y exportación
En este contexto, el ministro destacó que en su cartera "no queremos dicotomías: pensamos tanto en el mercado externo como interno", en línea con lo expresado esta semana por el director del Rosgan, Raúl Milano, sobre que consumo más exportación es la única garantía de crecimiento.


Según Buryaile, "el mundo demanda carne argentina, la ganadería es el emblema de nuestra producción". "El futuro de la ganadería es muy bueno, este es un gobierno que da previsibilidad, los invito a cada uno de ustedes a aumentar el peso de faena", añadió.

Con Came
En tanto, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; y de Agricultura familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; Buryaile participó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) de un encuentro con productores de economías regionales.


"Las economías regionales representan más del 20 por ciento de las exportaciones agroindustriales argentinas, que son 35 mil millones de dólares y más del 50 por ciento de la fuerza laboral del sector", señaló Buryaile.

Y añadió: "Como Estado y como política del presidente Mauricio Macri, ser el supermercado del mundo es uno de los grandes objetivos trazados para nuestro país, y para eso el acceso al mercado local e internacional deben estar integrados".

"Cuando asumimos sabíamos que la zona pampeana y la ganadería, iban a tener un gran dinamismo y crecimiento, también estábamos seguros que mejorar las economías regionales era más difícil, porque los problemas tienen múltiples factores: sanitarios, de financiamiento, presión impositiva, distancia al puerto y la dificultad de acceso al mercado, por eso estamos avanzando en diferentes medidas para fortalecerlas", concluyó Buryaile.


Fuente: La Voz.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057