A pesar de la aceptable cosecha de granos gruesos, especialmente de soja, “la situación de los pequeños y medianos agropecuarios está muy complicada”, indicaron desde Cafer; apuntan a las adversidades climáticas y a la presión tributaria.
Entre 2003 y 2013, la producción avícola creció más del 170% a nivel nacional. Durante esa década, las exportaciones también tuvieron un período favorable.
Los ríos continúan bajando de nivel frente a la costa entrerriana y numerosas familias que tuvieron que ser evacuadas ya están retornado a sus hogares.
El INTA Concepción del Uruguay, Entre Ríos, presentó dos cultivares adaptados a regiones con 70% de humedad relativa diaria. Se destacan por su buen rendimiento, tolerancia a las principales enfermedades y bulbos uniformes.
Ante las crecidas de los ríos Paraná y Uruguay, la comisión directiva de la filial ‘Delta’ de la Federación Agraria Argentina (FAA) solicitaron a las autoridades locales, provinciales y nacionales que “se declare la emergencia económica y productiva del departamento Islas del Ibicuy”.
La Sociedad Rural Argentina (SRA) abrió hoy sus portones al público para la 128° muestra de la exposición agroganadera de Palermo.
Todas las operaciones de compraventa, sobre productos y subproductos deberán ser registradas en Mercados y en Bolsas a través de agentes inscriptos.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Roberto Destri, dijo que las precipitaciones producidas hasta el momento “son muy escasas”, por lo que se mantiene “normalizada” la altura de los ríos.
El animal, también apodado "Amada", arribó para la tradicional muestra rural de Palermo, que abrirá sus puertas al público el próximo jueves 17.
El campo es una de los sectores más perjudicados por esta realidad; las rutas nacionales y provinciales han sufrido un fuerte deterioro en los últimos años por falta de mantenimiento.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis