.: MOMENTO DE CAMPO :.

Más del 40% de la obra pública se financia con Fondo Sojero

El monto asignado a obra pública por los gobierno provinciales fue de 20.094 millones de pesos en el primer semestre de 2014, una cifra 28,8% superior a la del mismo período de 2013.

10/09/2014 | FONDO SOJERO

En tanto, el monto de 20.094 millones de pesos equivale a apenas a un 7,0% del gasto provincial total devengado. Se trata del nivel más bajo desde 2004. 

“Las dificultades para acceder al financiamiento repercutieron sobre el crecimiento de las partidas de obra pública, dado que una parte importante de las obras son financiadas con endeudamiento”, indica el último informe trimestral provincial elaborado por la consultora Economía & Regiones. 

El dato clave para el sector agrícola es que el Fondo Federal Solidario (“Fondo Sojero”) solventó en el primer semestre de este año un 41% del gasto en obra pública realizada por gobiernos provinciales versus un 29% en el mismo período de 2013. 

Eso implica que, en actual escenario argentino, los derechos de exportación aplicados al complejo sojero serán parte del esquema tributario por un buen tiempo más. 

“Dado que la declaración del default (soberano argentino) encarece aún más la obtención de fondos, no prevemos una recuperación de esa variable para el segundo semestre de este año, a lo cual se sumará la utilización de la partida (del Fondo Sojero) como variable de ajuste”, advierte Economía & Regiones. 

En los primeros seis meses de este año el gobierno nacional transfirió a las provincias 8169 millones de pesos en concepto de Fondo Federal Solidario (una cifra 37,6% superior a la del mismo período de 2013). La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (1733 M/$), Santa Fe (705 M/$), Córdoba (701 M/$), Chaco (394 M/$), Entre Ríos (385 M/$) y Tucumán (375 M/$). 

Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos sólo pueden emplearse para “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes”. 

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno Nacional lanzó créditos en kilos de novillo

Se trata de una nueva línea del BICE en valor producto que tiene como objetivo consolidar la base genética y potenciar la productividad del sector.

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057