Se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina

Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

07/11/2025 | Sanidad

Con la participación de un centenar de profesionales veterinarios, se conformó la Mesa Técnica Provincial de Tristeza Bovina, forma coloquial de referirse a un conjunto de enfermedades. Su objetivo es enfrentar desde la integración del trabajo entre ganaderos y veterinarios el avance de las enfermedades anemizantes que afectan al rodeo entrerriano.

El encuentro se concretó en Villaguay, este miércoles, impulsado desde el Ministerio de Desarrollo Económico. El director de Producción Animal, Martín Sieber, puso en valor el interés del conjunto de entidades e instituciones de los sectores públicos y privados para profundizar políticas públicas que aporten a la lucha.

El funcionario subrayó que "desde la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia pusimos el combate contra Tristeza en la agenda pública a partir de una demanda concreta de los productores y nos integramos en una tarea común junto al Colegio de Médicos Veterinarios, la Federación Agraria, la Federación Entrerriana de Cooperativas, la Sociedad Rural; y la Federación de Asociaciones Rurales; junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa)".

Tristeza es la forma común para denominar al conjunto de enfermedades integrado por la babesiosis y la anaplasmosis que, pese a ser afecciones diferentes entre sí, poseen características comunes. Tanto las babesias como el anaplasma se desarrollan dentro de los glóbulos rojos de la sangre y producen su destrucción.

Uno de los aspectos esenciales del flagelo, relacionado también a la presencia de garrapatas, es la detección temprana y la notificación inmediata de la sospecha al veterinario privado o del Senasa. "De esa manera es posible accionar con mayor eficiencia en el control y vigilancia" especificó Sieber. En ese marco, la jornada que se concretó en la Rural de Villaguay sirvió para capacitar a los profesionales en prevención, inmunización y tratamiento, unificando protocolos y sensibilizando a los productores ganaderos.

Entre los expertos que dieron cuenta de los avances en tal sentido destacaron Nicolás Morel y Santiago Nava, de la Estación Experimental Agropecuaria INTA Rafaela; y Martín Allasia, de la Facultad de Ciencias Veterinarias, de la Universidad Nacional del Litoral.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057