Declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario

El gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, para los productores de la zona de anegadizos e islas afectadas por la crecida del río Paraná.

05/09/2014 | Por la crecida del Paraná

Desde el gobierno provincial declararon la emergencia ganadera y desastre agropecuario por el término de un año, a partir del 1 de agosto de 2014 para los productores de la zona de anegadizos e islas de los departamentos La Paz, Paraná, Diamante, Victoria, Gualeguay e Islas del Ibicuy, afectadas por la crecida del río Paraná.

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto.

 

El artículo segundo de la norma dispone que los productores cuyas explotaciones se encuentren situadas en la zona delimitada por los parámetros definidos en el artículo primero, “deberán presentar una declaración jurada con los datos requeridos por el ministerio de la Producción, que deberá estar avalada por una entidad provincial representativa o vinculada al quehacer agropecuario, quedando sujeta a la aprobación de la dirección de Agricultura”.

 

El plazo de recepción de las declaraciones juradas se extenderá durante 90 días, a contar desde la fecha de emisión del decreto, rubricado el 27 de agosto. Además, el ministerio de la Producción será el organismo encargado de tramitar ante la Nación la inclusión de esos productores en los alcances de la Ley 26.509 de Emergencia Agropecuaria.

 

¿Qué ayuda recibirán los productores?

La Administración Tributaria de Entre Ríos (ATER) concederá a los productores ganaderos declarados en emergencia, una prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural y a los Ingresos Brutos, que incluirá el pago anual o anticipos de esos gravámenes, sin multas ni intereses, contra la presentación del Certificado de Desastre o Emergencia Agropecuaria.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057