El Senasa asesora a escuelas agrotécnicas en Entre Ríos

Un profesional del Senasa y representantes de la escuela ”Juan José Urquiza”, de Villaguay, visitaron un establecimiento elaborador de productos cárnicos porcinos y derivados donde observaron las tareas que se realizan.

09/09/2014 | Colaboración y asesoramiento

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lleva adelante actividades de colaboración y asesoramiento a escuelas agrotécnicas en la provincia de Entre Ríos con el fin de apoyar la formación y educación técnico y profesional de los alumnos. 

Estas actividades se enmarcan en el convenio suscripto por el Centro Regional Entre Ríos del Senasa y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) para promover la cooperación institucional y la asistencia técnica en temas de interés común. 

En tal sentido, el pasado 29 de agosto, un establecimiento elaborador de productos cárnicos porcinos y derivados, ubicado en la Ruta Nacional N° 12, KM 18,  Aldea María Luisa, en la provincia de Entre Ríos fue visitado por el jefe de Servicio, Oscar Ferrero, y los representantes a cargo del proyecto de la Escuela Agrotécnica “Justo José de Urquiza” de la ciudad de Villaguay, María Victoria Cabrera, Francisco García, Andrés Poitevin. 

Durante la visita se observaron las instalaciones, las líneas de procesamiento, faena,  desposte,  acondicionamiento y refrigerado de los productos analizando los puntos de control donde interviene el Senasa. Esta planta de procesamiento cuenta con diferentes cámaras frigoríficas, así como también un sistema de enfriado continuo posterior a la faena, que estabiliza la media res a una temperatura ideal para su conservación en cámaras, reduciendo al mínimo el desarrollo de bacterias. 

El establecimiento, que faena entre 6500 y 7000 cerdos mensuales, y procesa en Ciclo 2, 4000 medias reses en 150 mil Kg. de carne en diferentes cortes, posee habilitación federal, que le permite comercializar su producción en las provincias de: Santa Fe, Corrientes, Misiones, Formosa y Chaco, entre otras.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057