Ruralismo rosarino reclamó por aumento del 30% al inmobiliar

En un comunicado pidieron expresamente al gobernador Antonio Bonfatti que “deje sin efecto” el ajuste por la “descapitalización” del campo.

Buscan incorporar nuevo artículo a la Ley de feedlot

El Senado entrerriano otorgó media sanción en su última sesión al proyecto de ley de los diputados Oscar Arletazz y Aldo Ballestena que incorpora un nuevo artículo a la Ley de feedlot, Nº 10.233 sancionada en julio del 2013.

La Corte avaló fallo por cobro de derechos de exportación

Fue en una causa de la empresa Whirlpool Puntana S.A. a la que la Afip le cobró 30 millones de dólares por exportaciones al Mercosur. Un antecedente que también afectaría al agro en los antecedentes de las entidades litigantes.

Se prohíbe realizar quemas en todo el territorio provincial

Hasta el 28 de febrero de 2014, está prohibido realizar cualquier tipo de quemas en la provincia. La medida se debe al elevado índice de peligro de incendios que se registra en esta época, la estación más seca y cálida del año.

Operadores, se pone en marcha el sistema informático

El 20 de diciembre estará habilitado el sistema informático unificado denominado SIO –GRANOS. La Bolsa de Cereales de Entre Ríos ya se encuentra recepcionando los formularios de alta de los operadores.

Mañana, el campo se concentra en el Túnel

La Mesa de Enlace de Entre Ríos convoca a los productores agropecuarios a una concentración mañana en el Túnel Subfluvial, en el marco de la Cumbre de Presidentes del Mercosur que se desarrollará en Paraná.

La firma Cotagú se presentó en convocatoria de acreedores

El delegado de la Cooperativa Tambera Gualeguaychú (Cotagú), Carlos Schaffer, informó que la firma se presentó en la Justicia para solicitar la convocatoria de acreedores.

Denuncian cartelización en la cadena triguera

Lo hizo Carbap en una asamblea realizada en Tres Arroyos ante la presencia de más de 400 productores trigueros, quienes se congregaron para reclamar medidas de fomento para la producción.

El desafío de recuperar tierras degradadas

En América latina y el Caribe buscan restaurar 20 millones de hectáreas de tierras degradadas hacia el año 2020. Sólo Argentina posee 60 millones afectadas por distintos procesos y grados de desertificación y degradación, muchas de las cuales pueden ser recuperadas e incorporarse a procesos productivos.

Ahora Moyano le marca la cancha a Juárez en los puertos

El viernes a la tarde, el sindicato de Camioneros, nave insignia de Hugo Moyano, organizó una protesta frente a Terminal 6 y la ex planta de Mosaic (ahora de Bunge y ACA) en Puerto General San Martín para pedir por un bono de fin de año para sus afiliados que trabajan en ambas compañías.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057