Funciona la planta productora de gas a base de citrus

Comenzó a funcionar en Chajarí la planta productora de gas a base de citrus. Se trata de una prueba piloto que, de ser viable, podrá producir energía alternativa que se destinará a fines industriales.

23/10/2014 | En Chajarí

Durante este fin de semana se llevaron adelante los trabajos de instalación de cinco digestores que integran la Planta Biodigestora Productora de Gas a base de citrus, en el predio de la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos de Chajarí.

 

El proyecto, que tendrá una etapa de prueba de ocho meses, se desarrolló a través de un convenio entre el Conicet, la Federación del Citrus (Fecier) y la Municipalidad de esa localidad, con el financiamiento de estas dos últimas instituciones.

 

Los trabajos fueron desarrollados por personal municipal, encabezados por el director de Servicios Públicos, Martín Robalo. Se instalaron cinco digestores que se destinarán a la obtención de gas a base de residuos provenientes del citrus y de otros residuos orgánicos obtenidos en la zona como guano de animales.

 

Pasada la etapa de prueba y evaluación, y de ser viable, se buscará financiación para instalar la planta en un predio del área industrial para sumarse como una segunda planta de obtención de energía alternativa. La primera es la planta procesadora de biodiesel que funciona desde hace años en base al prensado de semillas y de utilización de aceites vegetales usados. La partida de gas que se pueda obtener, dependiendo de la cantidad, será destinada a fines industriales.

 

Fuente: Chajarí al Día

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057