Mejora la confianza del consumidor en la economía

El indicador, medido por la Universidad Di Tella, mejoró 5,9% en octubre. Si bien el dato no es significativo, si lo es el hecho que el resultado mensual sea positivo, dado que los anteriores meses, el índice había resultado negativos.

27/10/2014 | PANORAMA ECONÓMICO

La encuesta fue realizada entre el 1 y el 9 de octubre en ciudades como Capital, Córdoba, Rosario, Mendoza , Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, San juan, Resistencia, Corrientes, Jujuy, Paraná, Neuquén, Formosa, San Luis y La Rioja, entre otras; por la Universidad Di Tella, dando por resultado una mejora del 5,9% en el índice de confianza del consumidor en la economía. 

Este incremento de octubre, respecto de septiembre, recuperó así parte de todo el terreno perdido en los últimos años, según la encuesta. 

"La confianza de los consumidores en la economía del país y en su situación personal futura se mantiene aún en la desconfianza, pero el crecimiento del 5,9% del indicador con relación a mediciones anteriores refleja optimismo parcial respecto a algunas situaciones personales", indicó la Universidad. 

"Los consumidores argentinos consultados comenzaron a mostrar opiniones más optimistas que unos meses atrás, pero la confianza aún está un 15,3% por debajo de octubre del año pasado y aún cerca de los mínimos históricos", informó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al dar a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes a octubre. 

La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de obtener nuevos bienes durables e inmuebles en el mediano plazo presentó el mayor aumento, con el 10,6%; le siguen la fe sobre la situación macroeconómica (+5,5%) y las perspectivas sobre su situación personal (+3,2%). 

La casa de altos estudios precisó también que aumentó la confianza de los consumidores en las tres regiones más importantes económicamente del país respecto al mes pasado: 7,6% en el interior del país, 5,9% en el Gran Buenos Aires y 2,5% en la Capital Federal. 

Adicionalmente, con respecto a septiembre de 2013, el indicador evidencia una caída de 14,7%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADSauce criollo: seleccionan clones nativos para la producción

Tras más de 15 años de investigación, un equipo del INTA Delta del Paraná -Buenos Aires- identificó y registró ocho clones puros de Salix humboldtiana Willd, la única especie nativa de sauce en Sudamérica.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057