Mejora la confianza del consumidor en la economía

El indicador, medido por la Universidad Di Tella, mejoró 5,9% en octubre. Si bien el dato no es significativo, si lo es el hecho que el resultado mensual sea positivo, dado que los anteriores meses, el índice había resultado negativos.

27/10/2014 | PANORAMA ECONÓMICO

La encuesta fue realizada entre el 1 y el 9 de octubre en ciudades como Capital, Córdoba, Rosario, Mendoza , Tucumán, La Plata, Mar del Plata, Salta, Santa Fe, San juan, Resistencia, Corrientes, Jujuy, Paraná, Neuquén, Formosa, San Luis y La Rioja, entre otras; por la Universidad Di Tella, dando por resultado una mejora del 5,9% en el índice de confianza del consumidor en la economía. 

Este incremento de octubre, respecto de septiembre, recuperó así parte de todo el terreno perdido en los últimos años, según la encuesta. 

"La confianza de los consumidores en la economía del país y en su situación personal futura se mantiene aún en la desconfianza, pero el crecimiento del 5,9% del indicador con relación a mediciones anteriores refleja optimismo parcial respecto a algunas situaciones personales", indicó la Universidad. 

"Los consumidores argentinos consultados comenzaron a mostrar opiniones más optimistas que unos meses atrás, pero la confianza aún está un 15,3% por debajo de octubre del año pasado y aún cerca de los mínimos históricos", informó el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella al dar a conocer los resultados del Índice de Confianza del Consumidor (ICC) correspondientes a octubre. 

La confianza de los argentinos sobre la posibilidad de obtener nuevos bienes durables e inmuebles en el mediano plazo presentó el mayor aumento, con el 10,6%; le siguen la fe sobre la situación macroeconómica (+5,5%) y las perspectivas sobre su situación personal (+3,2%). 

La casa de altos estudios precisó también que aumentó la confianza de los consumidores en las tres regiones más importantes económicamente del país respecto al mes pasado: 7,6% en el interior del país, 5,9% en el Gran Buenos Aires y 2,5% en la Capital Federal. 

Adicionalmente, con respecto a septiembre de 2013, el indicador evidencia una caída de 14,7%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl regreso de las vacas lecheras a la Expo

La raza Holando Argentino volvió a la pista central de la Exposición Rural de Palermo, un regreso esperado tras seis años de ausencia institucional.

[...]

21/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057