.: MOMENTO DE CAMPO :.

Chemes: El productor está endeudado y sin financiamiento

El titular de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos Jorge Chemes se refirió a la situación impositiva que afecta a los productores de la provincia. "El productor está endeudado y sin financiamiento" señaló.

23/10/2014 | OPINIÓN

Además mostró su clara “preocupación por el presente que vive el sector agrícola”, que viene de una “mala cosecha y que ha quedado endeudado y sin crédito para poder afrontar la nueva campaña”, según dijo. “La situación –amplió el ex diputado nacional– sigue tan complicada como hace varios años y diría que agravándose por la situación financiera que está más deteriorada y la reserva o aguante del productor es menor”.
 
Sostuvo además que “el productor agrícola quedó muy mal de la cosecha anterior, endeudado, y sin posibilidades para la nueva cosecha, sin líneas de crédito ni en el Banco Nación ni en la provincia, con este panorama la situación es muy mal, quizás para el productor ganadero sea mejor, aunque no sirvió para poder crecer el stock”.
Sobre el comportamiento de las autoridades provinciales dijo: “si uno escucha el relato del Gobierno de Entre Ríos es una repetición del que hace el Gobierno Nacional. Nosotros hablamos en un idioma y ellos en otro, estamos en distintas frecuencias y sin posibilidades de aunar criterios”.
En declaraciones al programa “Entre el Campo y la Ciudad” que se emite por Radio Colonia AM 550, Jorge Chemes expresó: “El productor entrerriano está cansado, tiene abatido su ánimo por todo lo que está ocurriendo, sobre todo en los pueblos chicos, con cargas impositivas que no vuelven a la provincia por falta de acuerdo en la coparticipación nacional. Todo esto genera un clima preocupante que el gobierno no quiere ver”.
Finalmente se refirió la rentabilidad en el sector agrario: “esta complicada y tiene posibilidades de estar peor todavía. Por otro lado, los tamberos tienen los precios congelados sumados a los costos de insumos que han crecido y hacen que todo se complique, mientras que el ganadero podría estar mejor pero necesita un horizonte claro para aumentar su stock”.
 

Fuente: Análisis Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl IPCVA anunció el primer Gran Campeón de Palermo 2025

Los alumnos de primer año del Instituto María Auxiliadora de Curuzú Cuatiá, Corrientes, ganaron el concurso “Fans de la Carne” que organizó el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) para escuelas de todo el país.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADSe llevó a cabo la Asamblea Comarcal del Distrito III de FAA

Organizada por las entidades de Villa del Rosario y con una masiva participación de federados y asociados, se desarrolló la Asamblea Comarcal del Distrito III.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDAD Entre Ríos será sede de una jornada sobre suelos

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones.

[...]

21/07/2025 16 0

AGRICULTURALa perspectiva de siembra de arroz es desalentadora

La proyección se da ante la caída del precio del cereal, lo que elevó de forma significativa el rendimiento de indiferencia requerido.

[...]

21/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa Cabaña Agrarias de Lomas hizo historia en la Expo Rural

Con emoción y orgullo, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora celebró los resultados de la jura de la raza bovina Criolla Patagónica en la 137ª Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional de Palermo. 

[...]

22/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057