Para Casamiquela, el paro responde a "motivos políticos"

El ministro de Agricultura volvió a calificar de “contradictorio” al cese de comercialización que se llevará a cabo durante tres días como medida de protesta.

Exportaciones argentinas fueron las que más cayeron

Sólo Perú tuvo una baja de igual magnitud. Además, el año pasado el país fue desplazado por Chile como cuarto principal exportador de la región, según reveló un estudio privado.

Continúa la crisis profunda en el campo

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos emitió un comunicado donde alerta, como ya hizo en otras oportunidades, su preocupación por la crítica situación económica y financiera de un elevado porcentaje de productores entrerrianos.

Oficializan la recompensación a productores lecheros

El gobierno nacional oficializó hoy la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero, que contempla el pago de un subsidio de 30 centavos por litro de leche para los productores que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.

En funcionamiento el biodigestor de energías alternativas

Se efectuó ante la presencia de la rectora Vanina Brazeer, personal de la institución y la Subdirectora de Inspección a cargo de la Dirección Municipal de Servicios Públicos, Téc. Rosina Caravario.

Rurales entrerrianas analizaron el cese de comercialización

En una reunión celebrada en Villaguay las sociedades rurales del interior analizaron como tema central el cese de comercialización que se realizará del 11 al 13 de marzo. No habrá ningún tipo de manifestación pública y en la provincia, a diferencia del resto del país, será en conjunto con las cuatro entidades de la Mesa de Enlace.

Intercambio intelectual sobre enfermedades del maíz

La Ing. Agr., MSc. Lucía Ramos Romero oriunda de Granada, España y, doctorando en la Universidad de Göttingen, Alemania recorrió lotes de maíz y algunos de sorgo, por diversos departamentos de Entre Ríos y brindó un seminario en el INTA Paraná.

Precio de la leche en moneda maíz duplicó al de Uruguay

En la Argentina el precio de la leche medido en moneda maíz duplicó el valor presente en Uruguay.

El análisis obligatorio no genera costos extra al productor

El presidente de la Cámara Arbitral de Cereales de Entre Ríos, Ing. Agr. Miguel Paul, aseguró que la resolución del gobierno nacional que obliga a analizar la la calidad de granos que llegan a puertos y plantas de molienda no generará un costo extra para la cadena agrícola.

La producción ovina pide pista en Entre Ríos

Ricardo Garzia, titular de la filial de Mansilla de la FAA, destacó que "Entre Ríos tiene cultura ovina". La provincia finalizó 2014 con un stock ovino de 530.000 cabezas, mientras que en 2013 contaba con 400.000 cabezas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADClaves de la nueva Identificación Individual Obligatoria

Todo lo que hay que saber del nuevo sistema que busca asegurar una trazabilidad plena desde el nacimiento hasta la faena.

[...]

10/11/2025 16 0

AGRICULTURAPresentan dos nuevas variedades de arroz

Fruto del trabajo del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz del INTA Concepción del Uruguay, se desarrollaron dos nuevas variedades que combinan alto rendimiento, resistencia a enfermedades y calidad de grano.

[...]

10/11/2025 16 0

CLIMALas lluvias siguen y La Niña se relativiza

En las últimas horas volvieron a registrarse importantes caudales de precipitaciones en varias zonas del país. Aunque las condiciones Niña ya están presentes, otros forzantes están haciendo que el nivel de lluvias permanezca alto.

[...]

10/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl bife ancho, premiado en el Campeonato Mundial de Carnes

Tanto en las categorías de animales alimentados a grano, como a pasto, productores que remiten a empresas ganaderas argentinas obtuvieron el mayor reconocimiento a la calidad de sus productos.

[...]

12/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA participó en la China International Import Expo

La feria CIIE de Shanghái mostró un mercado consolidado y firme pero expectante ante la inminente resolución del proceso de salvaguardia que puso en marcha el gobierno chino a fines de 2024.

[...]

12/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057