Primer encuentro de Constructores para el Desarrollo Rural

Se llevó adelante el 5 y 6 de febrero en la Escuela Agrotécnica Almafuerte el primer encuentro del Curso de Constructores para el Desarrollo Rural, que es organizado por la Unidad para el Cambio Rural (UCAR).

18/02/2015 | UCAR

La actividad reunió a jóvenes de distintos departamentos de la provincia que,  además de las actividades propuestas, tuvieron también la oportunidad de debatir los diferentes aspectos que desarrolla la nueva Ley Nacional de Agricultura Familiar, enfocándose en el rol de la juventud vinculada al sector rural.

 

A partir de dinámicas de grupo, exposiciones y charlas debate, se expusieron las distintas experiencias que los jóvenes del medio rural de la provincia debatieron junto a profesionales y funcionarios. En esta oportunidad participaron jóvenes de las localidades de San Víctor, La Verbena, Feliciano, Federal, San Jaime de la Frontera, Yeso y María Grande. 

Se trataron durante las jornadas temas vinculados con el desarrollo rural sustentable y el rol de la juventud y de los y las agricultoras familiares para avanzar hacia el mismo, el acceso a las políticas públicas y la necesidad de participación de estos sectores para incidir en su  diseño e implementación. Se realizó también un taller sobre equidad de género y se visitaron experiencias como las de la Radio Educativa Almafuerte, la Cooperativa de Trabajo Apícola “El Espinal” y la granja agroecológica “La Porota”. 

Durante el debate sobre la nueva Ley de Reparación Histórica para la Agricultura Familiar se hizo fuerte hincapié en el acceso a la tierra para los productores de la Agricultura Familiar y las nuevas herramientas que promueve la ley para garantizar este derecho. Se remarcó la importancia de que Entre Ríos adhiera a la ley para que así los productores entrerrianos puedan acceder a este derecho y a otros que promueve. 

Sobre el Curso de Constructores para el Desarrollo Rural

Diseñado por el Área de Planeamiento y Gestión Estratégica de la UCAR, a través de su Unidad de Organizaciones y Empresas Rurales, el Curso es implementado por la Secretaria de Inversión Pública y Desarrollo Territorial dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, con apoyo de la Secretaria de Agricultura Familiar de la Nación y el Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea). 

Tiene por  objetivos el contribuir a la formación de organizaciones rurales y promover el desarrollo rural desde una perspectiva integral. Consta de tres encuentros presenciales y de una plataforma de e-learning, a través de la cual los participantes pueden asistir a clases virtuales que permitirán que los jóvenes continúen con su formación entre encuentro y encuentro.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057