Agricultura busca fortalecer la fiscalización de semillas

Junto a las empresas, el secretario de Agricultura avanzó en una agenda que potencie la exportación de semillas contraestación a China.

13/02/2015 | REUNIÓN CON ASA

El ministerio de Agricultura se reunió este jueves con la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) donde están nucleadas las empresas creadoras de la tecnología genética semillera. 

Según declaró el secretario Gabriel Delgado “vamos a generar rondas de negocios entre semilleros argentinos y chinos en el primer semestre de 2015”, con el objetivo de “desarrollar el negocio de producción de semillas contraestación”.

Desde hace años la industria semillera propone una nueva ley de semillas que le garantice el cobro de sus derechos de propiedad intelectual, pero que hasta ahora no ha sido ni siquiera debatida en el Parlamento.

Entre los objetivos de la modificación propuesta se destaca terminar con el comercio ilegal de semilla. Delgado coincidió en que “el flagelo de la bolsa blanca limita el desarrollo de esta industria”, y aseguró que se reforzarán los controles.

“Avanzaremos en los instrumentos necesarios para que todos los derechos de propiedad de un grano de semillas se cobren en el mismo grano”, prometió el funcionario. Y añadió que además “avanzaremos con la certificación del uso propio de semillas y juntos determinaremos la forma de implementación”.

El secretario de Agricultura, indicó luego de la reunión con los empresarios, que el cobro de la regalía correspondiente “se realice sin ningún tipo de contrato, al momento de comprar la bolsa de semillas”. 

En esa línea indicó que se trabajará el Inase y la Dirección de Matriculación y Fiscalización para mejorar los controles y disminuir la burocracia agropecuaria. “Con el ministro Casamiquela estamos convencidos que el sector semillero es uno de los más importantes que para generar divisas y empleo”, concluyó Delgado en su cuenta de twitter.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057