SRA y CRA presentaron cautelares contra el Banco Nación

Ruralistas denunciaron ante la justicia “discriminación”. Solicitan la baja de cuentas de entidades, pero los dirigentes las mantienen.

13/02/2015 | DOBLE ESTÁNDAR

La Sociedad Rural Argentina (SRA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) presentaron este jueves ante la Justicia Civil y Comercial Federal de la Nación una demanda contra el Banco de la Nación Argentina, “con el pedido expreso de que se dicte una medida cautelar que ordene a la entidad bancaria cesar y abandonar el bloqueo al crédito y servicios financieros que impuso a productores agropecuarios que mantuvieran soja en stock”, indicaron con un comunicado ambas entidades.

Según los dirigentes ruralistas “las medidas adoptadas por el banco son arbitrarias y discriminatorias del productor de soja respecto de cualquier otra actividad productiva, pues no responde a ninguna razón económica o comercial que justifique tal distinción. Sin razón legítima alguna, se le desconoce el acceso a los mismos recursos financieros que se reconocen al resto de los productores del sector”.

Una fuente del Banco Nación indicó a El Enfiteuta que la entidad tiene, como cualquier otra entidad financiera, la prerrogativa de poner requisitos que considere necesarios para otorgar los servicios financieros que presta.

También se recordó que “el 40% del financiamiento del sector agropecuario se realiza mediante el Banco Nación”, algo que reconocen las mismas entidades denunciantes, aún cuando existen alrededor de 80 bancos que podrían financiar la producción en todo el país.

Por otra parte, entidades como CRA dieron de baja sus cuentas en el Banco Nación, pero no así otras que en cambio lo habían anunciado. “Carbap nos notificó que daría de baja las cuentas, pero hasta ahora no lo solicitaron” aclararon desde la entidad oficial.

El mismo caso se dio con la Sociedad Rural de San Pedro, que “mediáticamente adelantó que daría de baja las cuentas, algo que todavía no sucedió. Esa entidad conserva las cuentas sueldo mediante la cual cobran sus dos empleadas”, precisaron desde el Nación.

Al mismo tiempo, pese a que la dirigencia ruralista se indignó con las disposiciones de la entidad que restringía el acceso al financiamiento para quienes conservaran stock de soja sin vender, y aseguraron que darían de baja las cuentas de las entidades, no se han comportado del mismo modo a nivel personal.

“Los dirigentes que dieron de baja las cuentas o anunciaron que lo harían conservan sus cuentas personales en el Banco Nación”, aclararon desde la entidad. Son miles los productores que conservan sus cuentas en el Banco a pesar de la actitud que asumieron las entidades ruralistas.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057