En la campaña 2023/24, según los datos del SIBER, los cultivos de soja, trigo y maíz representaron el 91,7% de la superficie sembrada (alrededor de 2.202.550 hectáreas).
En la última semana, la categoría aumentó 15 centavos de dólar en el gigante sudamericano, acumulando una suba de 50 centavos en un mes. En tanto, en la Argentina y en Uruguay bajó dos centavos y en Paraguay se mantuvo estable.
Se realizará en la Sala Mayo de la ciudad a partir de las 17 horas. Culminará con un “Sunset Ganadero” con música en vivo, show de fuegos y degustaciones.
A través de un nuevo desarrollo informático del Senasa que permite que el 100% del trámite sea autogestionado en el sistema Cert-POV.
Es una herramienta que permitirá a los usuarios acceder de manera eficiente y colaborativa a información geoespacial clave, entre la que destacan los mapas de suelo de Entre Ríos.
Con motivo de la Semana Mundial del Huevo, que se celebra del 7 al 11 de octubre, la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA) resaltó el crecimiento sostenido de la industria del huevo en Argentina.
El pronóstico trimestral del Servicio Meteorológico Nacional para el período octubre-noviembre muestra pone a las provincias de la zona núcleo en un escenario con bajo nivel de precipitaciones.
El Lic. Matías Martínez, del INTA, presentó un sistema de medición de pérdida productiva por día de intransitabilidad en los caminos del departamento Paraná, en la V Congreso Argentino de Caminos Rurales.
El Ing. Agr. Leonardo Novelli, de INTA Paraná, se encuentra realizando una visita de investigación en modelos de simulación de cultivos, durante un período de tres meses en la Universidad de Michigan en Estados Unidos.
La segunda campaña de vacunación contra fiebre aftosa de 2024 iniciará el 14 de octubre en la provincia y el costo de la dosis aplicada quedó en 1700 pesos. En tanto, la de brucelosis se fijó en 1170 pesos.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis