FAA en alerta por las modificaciones en el Banco Nación

La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

21/02/2025 | Preocupación

La Federación Agraria Argentina (FAA) expresó su profunda preocupación tras la publicación en el Boletín Oficial del decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina (BNA) en una sociedad anónima.

La entidad consideró que este cambio podría ser el primer paso hacia una eventual privatización, lo que pondría en riesgo el rol histórico del banco como pilar del sector agropecuario y motor del desarrollo productivo en el interior del país.

“Desde nuestra entidad, defenderemos hoy como siempre al BNA, porque ha sido y es columna vertebral del sector agropecuario y base inalienable del desarrollo del interior productivo, al promover no sólo la producción agropecuaria sino todo el sistema productivo”, expresó el comunicado.

FAA destacó que, históricamente, el BNA contó con una amplia red de sucursales distribuidas en todo el territorio nacional, muchas de ellas ubicadas en zonas donde no hay presencia de la banca privada.

Esa cercanía permitió que la entidad cumpliera un rol clave en el fomento y el desarrollo de los pequeños y medianos productores, brindando herramientas financieras que, según advierten, podrían perderse si el camino hacia la privatización avanza.

“Nos preocupa que avancemos en un camino de privatización que pueda dejarnos sin esta herramienta fundamental para los productores que representamos, ya que su rol no solo ha sido financiero, sino también social.

La entidad también subrayó que, a lo largo de su historia, “el BNA ha sido siempre una entidad superavitaria y que tiene una enorme relevancia financiera para los productores, las pymes y las economías provinciales en general”.

Finalmente, la Federación Agraria reafirmó su compromiso de defender al Banco Nación ante cualquier intento de desmantelamiento o privatización. “Como dijimos, defenderemos al BNA por todo lo que representa y por el rol que cumple al contribuir al desarrollo de los productores de menor escala ya la actividad de los pueblos del interior productivo”, concluyó el comunicado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057