Así lo proyecta el USDA al estimarlas en 131,87 millones de toneladas para el año 2025. Este número significaría un incremento del 18% en comparación con el ciclo anterior y el nivel más alto de la historia.
Con un total de 18.816 personas beneficiarias de prestaciones por desempleo ordinarias otorgadas en 2024, el RENATRE continúa cumpliendo con su objetivo.
Se estima que el presente año tendría un crecimiento interanual del 10,4% a nivel nacional, lo cual representaría una expansión de 21.050 ha.
El incremento representa un compromiso con la mejora de las condiciones de vida de los trabajadores/as rurales, llevó el monto máximo a $200.000 y el mínimo a $100.000 al cierre del año.
Las reservas de humedad comienzan a mostrar matices significativos debido a la dispersión pluvial que se está observando en este mes de diciembre.
Aun tras la reciente mejora en los precios de la hacienda, los márgenes del negocio cierran por debajo de lo registrado un año atrás.
Investigadores argentinos lideraron el primer mapeo genético de este símbolo cultural, abriendo nuevos horizontes para la ciencia y la industria.
Pablo Formaggini, titular de Agribio y director de contenidos de EnBio, explicó que los días 19 y 20 de febrero de 2025, Victoria será sede del IV Encuentro Nacional sobre Producción con Biológicos y Estrategias Sustentables.
Anhelando que el 2025 sea mejor que este año, el titular de la Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos, Sebastián Bouzada, consideró que el productor hace una inversión muy fuerte en la calidad de carne y bajando los costos.
Estos últimos años el agro ha quedado relegado como prioridad en la agenda política, pero qué balance se puede hacer del año legislativo es lo que le consultamos al Diputado Nacional, Atilio Benedetti.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis