En la provincia de Entre Ríos se inició la cosecha de trigo sobre un área estimada de 570.000 hectáreas para el ciclo 2024/25.
Esto implica 243% mayor en relación al mismo mes del año 2023, así como una suba de 2.9% en relación al mes de septiembre de 2024.
De acuerdo a los precios alcanzados por Cooperativa La Ganadera en sus diferentes instalaciones de remates feria, octubre dejó valores dispares en sus diferentes categorías.
Avanzando la desburocratización y simplificación del comercio de productos agropecuarios, evitando la superposición y consolidando la complementariedad de las funciones de cada organismo.
Investigadores del INTA junto con Acsoja acordaron una red de muestreo y análisis de granos de soja recolectados en campos de productores de todas las regiones sojeras clasificadas en 8 zonas.
Con 10 variedades inscriptas por el INTA, el cereal llega a Latinoamérica, Europa y Asia para ser utilizado por los programas de mejoramiento en la región.
Desde su creación el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) sirve al campo, en especial al pequeño y mediano productor.
Tras conocerse la fuerte caída en el asado y otros cortes populares, ahora se supo el impacto sobre un producto de alto consumo en Argentina en los primeros nueve meses del año.
Los indicadores de octubre muestran que se materializó el deseo del sector, “la intensidad ha vuelto a decrecer y ya podemos hablar de una “Niña débil”, explica el consultor Alfredo Elorriaga.
Autorizan por 90 días la aplicación aérea de un producto biológico de control en el macizo citrícola comprendido en los departamentos Concordia y Federación.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis