Así lo dio a conocer el Sistema de Información de Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) en su reporte semanal, donde indicó que se proyectan 63.000 ha, para la campaña 2024/25.
Con una suba de un centavo de dólar en la semana, la Argentina volvió a tener la hacienda de mayor valor del bloque, superando por poco a Uruguay, que retrocedió seis.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) elaboró su panorama climático semanal que abarca del 26 de septiembre al 2 de octubre. Se producirán "precipitaciones de frente caliente" sobre el nordeste del área agrícola.
Esa cifra es considerada por el Observatorio de la Cadena Láctea como un valor de equilibrio para que el negocio sea realmente sustentable. No se lograba desde junio de 2019.
En el marco de la 160° Asamblea General Ordinaria de Socios de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino fue reelegido presidente de la entidad por un período de dos años.
El Med. Vet. Agustín Roca consideró clave el manejo sanitario del rodeo en todo el ciclo reproductivo.
Sergio Rizzo, investigador del ITA del INTA, brindó detalles del primer queso de la Argentina que ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La herramienta unifica el Documento de Tránsito Electrónico (DTE) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) con la Guía Ganadera provincial.
Se hará junto al inicio de la campaña arrocera 2024/2025 y será la primera marca que tendrá la provincia luego de haberse aprobado la ley de marca "Entre Ríos" en 2019.
La Bolsa de Comercio de Rosario también estimó que, en caso de sequía, la producción sería igual a la de la campaña que está por finalizar.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis