La Coprosa de Entre Ríos requirió al Senasa “ser consultada ante cualquier intención de evaluación de cambios de normativa con respecto a garrapata dentro de la provincia”.
La Asociación Entrerriana de Periodistas Agropecuarios (AEPA) repudia cualquier intento de vaciamiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El Senasa y el Senasica acordaron nuevos requisitos fitosanitarios para el envió del producto en beneficio del sector agroexportador.
El objetivo del presente informe es dar a conocer y cuantificar las principales actividades que demandaron soja como parte de su proceso productivo.
El sector demuestra así un gran poder de recuperación, tras haber sufrido tres sequías seguidas y heladas tempranas que afectaron los niveles de producción.
El Programa Argentino de Carbono Neutro presentó un "calculador" que mide la huella de carbono del cerdo y cómo impacta ambientalmente su producción, tanto a campo como a nivel industrial.
Así lo afirman desde el Rosgan, al señalar que a pesar de la incipiente mejora que llegó a observarse en las últimas jornadas, el precio de la hacienda sigue retrasado.
La hacienda de la mayor ganadería templada del bloque subió diez centavos, llegando a USD 4,26 por kg en gancho, y estirando la diferencia de precio con Brasil y Uruguay.
El Movimiento Argentino para la Producción Orgánica (Mapo) y la Cámara Argentina de Bioinsumos (Cabio) firmaron un convenio.
Solicitan políticas del Gobierno que promuevan la competitividad. Así lo refleja un informe del Instituto Nacional de la yerba mate.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis