Avanza la cosecha de trigo y brassicaceas

En Entre Ríos, la superficie sembrada con brassicaceas en el ciclo 2024/25 fue de 17.300 hectáreas. En tanto, se implantaron 616.300 hectáreas de trigo.

El área sembrada con arroz crecería un 8,4%

Dieron a conocer las primeras proyecciones sobre la superficie a implantarse con arroz en la República Argentina en el ciclo 2024/25.

José Quintana: Señales alentadoras para la lechería

El analista José "Pepe" Quintana destaca cómo el contexto global y regional impulsa la actividad lechera argentina, con oportunidades de exportación y ventajas competitivas en el mercado interno.

Novillo Mercosur: sigue el alineamiento de valores

En un contexto de alzas generalizadas, Brasil pegó un salto de 16 centavos de dólar de la mano de una mejora en moneda local potenciada por la revaluación del real frente a la divisa norteamericana.

Europa confirmó la prórroga del reglamento antideforestación

El Parlamento europeo aprobó este jueves la prórroga de 12 meses para que entre en vigencia la norma 1115/2023. Hay esperanza de que acepten una categoría de “países sin riesgo de deforestación”.

El INTA desarrolló dos nuevos cultivares de soja no OGM

Un equipo de investigación de la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA desarrolló INTA Paraná 5100 e INTA Paraná 6301, dos nuevos cultivares convencionales, no OGM.

Se certificó el primer envío de naranjas hacia Guatemala

El cargamento de 22 toneladas fue fiscalizado por el Senasa. En lo que va del año se exportaron 58 mil toneladas de esa fruta.

Malezas resistentes a herbicidas desafían a la agricultura

Un estudio académico reveló la preocupante situación para toda América y advirtió sobre los riesgos de aplicar permanentemente productos que actúen de forma similar.

El RENATRE lanzó canal de denuncias anónimas por WhatsApp

El RENATRE implementó la posibilidad de realizar denuncias anónimas a través del BOT PAMPA en WhatsApp (+54 9 11 2279-0400), disponible las 24 horas del día.

¿Cuánto fue el consumo de maíz en Entre Ríos en 2023?

El objetivo del informe es dar a conocer la cantidad de maíz que consumen los distintos sectores productivos entrerrianos, así como la capacidad para satisfacer internamente esta demanda.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057