El informe de la Red Nacional de Monitoreo, sigue mostrando presencia nula de la chicharrita en la inmensa mayoría de las áreas cultivables.
En Paraná, se llevó a cabo el Punto de Encuentro Joven, que tuvo como slogan «Un asado en el litoral», organizado por el IPCVA y la Juventud de Federación Agraria Argentina.
Los datos publicados por ACARA corresponden al mes de octubre. La venta de maquinarias cosechadoras lideraron la venta.
El mercado chino sigue firme en la demanda y mostró valores superiores a los de los últimos meses.
El estado fenológico del cultivo, este abarca desde la emergencia hasta el estadio R1, correspondiente al botón floral.
El área destinada a la siembra de maíz de primera en el ciclo 2024/25 se posiciona en aproximadamente 205.000 hectáreas.
La faena consolidada en el período enero - octubre registró 6 874 521 cabezas(cb), cifra que significa un aumento de 2,6% en comparación al mismo lapso de 2023.
En octubre los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino), según el IPOD de CAME.
Según lo que viene censando la Red de Manejo de Malezas (REM) de Aapresid, el manejo de Borreria spp., entre las tolerantes al glifosato, representa un desafío cada vez más complejo.
Senasa advierte que las altas temperaturas pueden ser un factor que afecte a la salud y bienestar de los animales.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis