Diciembre tuvo una suba del 53% en el ingreso de animales

Según el informe semanal del Rosgan, los bovinos alojados en feedlots al 1° de enero de 2025 fueron 1.72 millones, los animales trasladados a plantas de faena, durante todo el año, fueron 13.94 millones.


07/01/2025 | Informe ganadero

Según el informe semanal del Rosgan, perteneciente a la Bolsa de Comercio de Rosario, (BCR) los bovinos alojados en feedlots al 1° de enero de 2025 fueron 1.72 millones, los animales trasladados a plantas de faena, durante todo el año, fueron 13.94 millones. A su vez, se registró un incremento del 27 en 2024 en la liquidación de divisas de la agroindustria respecto al año previo. Adfemás, la suba promedio que registra el índice internacional de precios de la carne durante 2024 fue del 2.3%.

De acuerdo con los datos publicados por el SENASA, el stock de animales reportado por los feedlots a inicios de este mes totalizaba 1.720.537 cabezas, lo que representa un aumento del 2% respecto al stock reportado en enero del año pasado y marca un nuevo máximo histórico para este mes. Según la misma estadística, durante diciembre se registró un incremento del 53% en el ingreso de animales, alcanzando un total de 411.134 cabezas, mientras que los egresos aumentaron un 14%, sumando 463.273 animales. Aun así, el Índice de Reposición (IRF) fue del 0,89, lo que determinó una disminución del 2% en el stock final de animales en comparación con el mes anterior. El mayor vaciamiento respecto al mes pasado se observó en novillos y vaquillonas, cuyas existencias cayeron un 10%.

A su vez, cerrado el mes de diciembre, la cantidad de animales trasladados con destino a faena registró un total de 1.229.596 vacunos, manteniendo prácticamente el mismo nivel de faena diaria que en noviembre. En la comparación mensual, se observa un mayor número de novillos y novillitos llegando a la faena. Sin embargo, en relación con los registros de diciembre de 2023, el dato que sigue sorprendiendo es la cantidad de vaquillonas faenadas, un 15% más que en diciembre del año pasado. Aun así, el porcentaje de hembras que habrían sido faenadas en el último mes fue del 47,5%, un dato inferior al 48,9% de noviembre y al 48,4%registrado un año atrás. El total de animales trasladados a plantas de faena durante todo el 2024 ascendió a 13,94 millones de cabezas, lo que representa un 4,4% menos que lo registrado en 2023.

Según informes de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), durante el mes de diciembre las empresas del sector liquidaron un total de USD 1.966 millones, lo que representa un aumento del 58% en comparación con el mismo mes de 2023. Sin embargo, se registró una baja del 1,6% en relación con el mes de noviembre de 2024. En cuanto al acumulado de los doce meses, el monto alcanzado fue de USD 25.090 millones, reflejando una suba del 27% respecto al total liquidado en 2023. Aunque el volumen de la cosecha obtenida en 2024 fue superior, los precios internacionales no acompañaron la mejora en la producción.

Por otro lado, el Índice de Precios de la carne que elabora la FAO se situó en diciembre en un promedio de 119,0 puntos. Luego de tres meses de descensos consecutivos, el índice mostró una mejora del 0,4% comparado con noviembre y se ubicó un 7,1% por encima de su valor correspondiente hace un año. Este aumento se debió principalmente al incremento del 2% en los precios de la carne vacuna, como resultado de la fuerte demanda mundial unida a las limitaciones en la producción ocasionadas por paradas programadas a fin de año en varias plantas de elaboración de los principales países exportadores. Asimismo, los precios internacionales de la carne de ovino aumentaron un 1,6%. En cambio, los precios de la carne de porcino disminuyeron un 1,3% mientras que, en aves de corral, los precios de diciembre registraron un ligero descenso del 0,5% mensual. En 2024 en su conjunto, el índice de precios de la carne de la FAO se situó en un promedio de 117,2 puntos, 3,1 puntos (un 2,7 %) más que en 2023. Este incremento fue impulsado por una sólida demanda de importaciones de los principales países importadores de carne, en un contexto de menor crecimiento de la producción mundial. Esto resultó en precios medios más altos de la carne de bovino, ovino y de aves de corral, mientras que los precios medios de la carne de porcino disminuyeron, impulsados por una demanda de importaciones moderada, en particular desde China.

BUSCAR

REDES SOCIALES

M谩s Vistas

CLIMAClima: Semana con temperaturas en ascenso

La semana continuará con un ciclo marcado de ascenso de temperaturas, con valores que superarán los 35°C en gran parte del país, seguido por lluvias hacia el fin de semana.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEntre R铆os exporta naranjas frescas certificadas a Ecuador

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) certificó en Entre Ríos el primer envío de naranjas frescas argentinas con destino a Ecuador.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADTrabajamos en un proyecto de viviendas rurales para j贸venes

La Coordinadora de la Juventud de FAA de Entre Ríos, Lucero Kühn, remarcó la necesidad de contar con una ley de viviendas rurales destinada a los jóvenes que desean seguir viviendo y trabajando en el campo.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl IPCVA realiza una nueva jornada a campo en Tres Arroyos

Será el miércoles 26 de noviembre en el establecimiento La María Luisa organizado por el IPCVA y la participación del INTA. También se suma  el Ministerio de Desarrollo Agrario.

[...]

25/11/2025 16 0

ACTUALIDADM谩s de 350 j贸venes participaron del congreso de Ateneo CRA

El Congreso de Ateneo CRA se celebró en La Pampa y reunió durante dos jornadas a más de 350 jóvenes de todo el país, consolidándose como uno de los encuentros formativos y federales más relevantes del año.

[...]

25/11/2025 16 0
Redacci贸n:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sof铆a Ponce

Redacci贸n
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Dise帽o y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057