Desde 2007, un equipo de investigación del INTA Paraná trabaja en el mejoramiento genético de colza en la Argentina.
El registro del ingreso de materia prima a los secaderos refiere que durante el mes de julio se procesaron 175.513.378 kilos de hoja verde.
Del 2 al 30 de septiembre las pequeñas y medianas empresas lácteas argentinas podrán inscribirse para participar en la competencia que tendrá lugar en la ciudad de Paraná, entre el 14 y el 16 de octubre próximo.
El mes de agosto está dejando diferencias marcadas en la provincia, con sumas bastante más generosas sobre el este, el sudeste y noreste. Qué pasa con el clima, sobre todo con el fenómeno de La Niña, es lo que nos cuenta el Lic. en Ciencias Meteorológicas, Germán Heinzenknecht.
De acuerdo a los precios alcanzados por Cooperativa “La Ganadera” en sus diferentes instalaciones de remates feria, realizadas durante el mes de agosto, dejaron valores positivos en la mayoría de las categorías.
En el ciclo 2023/24, la producción de arroz en Argentina totalizó 1.285.150 toneladas, experimentando un aumento interanual del 15%. El rinde promedio en relación al área cosechada fue de 6.582 kg/ha.
El escenario climático del verano todavía no está claramente definido, lo que sí se puede argumentar es que el calentamiento del Pacífico Ecuatorial ha desaparecido y actualmente hay una situación de Neutralidad.
La situación no escapa a la realidad de otros sectores industriales del país, como por ejemplo el automotriz.
El monitoreo de la chicharrita (Dalbulus maidis) se consolidó como una herramienta complementaria para guiar las decisiones de manejo en la región maicera.
La baja del impuesto PAIS representa el 74% de lo recaudado en derechos de exportación en los primeros siete meses del año, según estima un reporte de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCCBA).
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
© Copyright 2010 Momentos de Campo. Todos los derechos reservados. Design By Gnosis