.: MOMENTO DE CAMPO :.

De Angeli presidirá la Comisión de Agricultura del Senado

El dirigente entrerriano, que se hizo famoso durante la protesta del campo en 2008, fue elegido para comandar esta Comisión estratégica en la Cámara Alta.

10/04/2024 | Cámara Alta

El senador Alfredo De Angeli fue elegido este miércoles como presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca del Senado de la Nación.

Si bien la Comisión en sí aún no quedó completamente conformada –el ala peronista no envió a sus representantes–, sí se escogieron las autoridades y al mando quedó el dirigente entrerriano que se hizo famoso a nivel nacional durante la protesta del campo, en 2008, contra las retenciones móviles.

En aquel entonces, De Angeli, con su estilo poco contracturado y representante del ruralismo de tierra adentro, y proveniente de la Federación Agraria Argentina (FAA), se transformó en un ícono de la revuelta agropecuaria, lo que lo llevó a que desde entonces esté formando parte del Congreso de la Nación, en representación del PRO.

Las propuestas de Alfredo De Angeli

Minutos después de conocerse su designación, De Angeli afirmó que buscará durante su gestión al frente de la Comisión “trabajar sobre una producción sustentable”, pero “sin dejar de atender las cosas del momento”.

Uno de los temas que buscará reactivar rápidamente, según señaló, es la Ley de Warrants, que es de su autoría y llegó a tener media sanción del Senado en 2019, pero luego no avanzó en Diputados.

La misma planteaba, a grandes rasgos, el uso de warrants o certificados de depósitos para todas las operaciones sobre bienes o productos de cualquier naturaleza producidos tanto en el país como en el extranjero, en cuyo caso deberán someterse a disposiciones aduaneras.

De esta manera, según De Angeli, se beneficiaría a las economías regionales al ampliar el ámbito de aplicación, el plazo de vigencia de los certificados del warrant y del certificado de depósito, y definiría el carácter del depósito en el que las empresas pueden realizar la operatoria, de propios o de terceros.

Asimismo, establecería la posibilidad de negociación del warrant como título de crédito en el mercado financiero.

Por otro lado, De Angeli mencionó un tema que sigue candente en el agro y es la renovación de la Ley de Semillas.

“Tenemos que lograr un acuerdo con las cuatro entidades para lograr una buena ley”, resumió.

En tanto, otros aspectos que mencionó para trabajar son los vinculados a la sanidad de la fruta y de las carnes.

“Va a haber una agenda interesante, si Dios quiere, con un gran compromiso de parte de los legisladores que me acompañaron para que presida esta Comisión tan importante”, añadió.

¿Y en diputados?

Mientras tanto, este jueves será la conformación de la Comisión en la otra Cámara, la de Diputados, y todavía no se conoce quién la conducirá.

A priori, los candidatos son dos, de la Unión Cívica Radical (UCR): Atilio Benedetti, de Entre Ríos; y Luis Picat, de Córdoba.

Ambos son productores agropecuarios y tienen una vasta trayectoria también en la política.

Benedetti de hecho ya fue presidente de la Comisión de Agricultura en otro momento, y en principio es quien corría con más posibilidades de hacerse del cargo, aunque lo que le jugaría en contra es la designación de De Angeli en el Senado: hay quienes sostienen que no sería muy recomendable que las Comisiones de ambas Cámaras estén encabezadas por dirigentes de la misma provincia.

En el caso de Picat, que produce maíz, tiene granjas de cerdos y fundó un frigorífico porcino en el norte cordobés, también fue un hombre clave en 2008, desde los duros piquetes en Jesús María y golpeando despachos de los legisladores para que rechazaran la ley de retenciones móviles.

Luego, fue presidente de la Sociedad Rural de esa ciudad y también intendente de la misma, hasta que fue elegido como diputado en las últimas elecciones nacionales.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057